¿Cómo veis la renta variable en Estados Unidos hasta final de año?
Hay que tener en cuenta que los principales índices bursátiles de Estados Unidos están marcando máximos históricos en el presente mes y llevan los últimos tres años con subidas continuadas.
El Producto Interior Bruto de la economía americana está creciendo por encima del 3% y con unos tipos de interés extraordinariamente bajos esto, es positivo para las bolsas, no obstante pensamos que hay que tener prudencia a la hora de invertir en este mercado y aprovechar una posible corrección si se quiere entrar.
Para tener una cartera correctamente diversificada si que hay que tener una parte en renta variable americana ya que pondera en el indice MCSI World aproximadamente un 50% ( es el principal indice de referencia a nivel global de Renta Variable)
En resumen, estrategicamente hay que tener una parte de la cartera en renta variable americana (siempre acorde al perfil de riesgo) , para una correcta diversificación (por zonas geográficas, tipos de activos, de gestión, etc). Pero tácticamente en este momento hay que ser muy selectivo y infraponderar hasta ver oportunidades interesantes.