Qué parámetros debo mirar para comprar un Fondo de Inversión

¿Qué parámetros debería tener en cuenta a la hora de comprar un fondo de inversión?

respuesta asesor

Cuando pensamos en hacer una inversión debemos tener en cuenta varias cosas. En primer lugar si conocemos el activo financiero que vamos a adquirir, dónde invierte, en qué productos, en qué área geográfica, si exíste liquidez o no y si se acopla a nuestro nivel de riesgo y nuestros objetivos. Una vez tenemos esto en cuenta y lo hemos interiorizado de una forma óptima, es cuando pasamos a la búsqueda de un fondo de inversión. Si por ejemplo, usted quiere meter en cartera un fondo de renta variable alemana con vocación crecimiento, debería tener en cuenta como mínimo los siguientes parámetros:

  • Búsqueda del fondo en Morningstar. A través de esta herramienta, podemos conocer prácticamente la totalidad de las características del fondo. A través de ella, podemos observar la calidad del fondo a través de las estrellas, 5 estrellas comprende aquellos fondos que mejor lo han hecho en el pasado.
  • Análisis del ratio de Sharpe. Es muy importante conocer el riesgo que estamos incurriendo y su relación con la rentabilidad. El ratio de Sharpe mide la rentabilidad obtenida por cada una unidad adicional de riesgo. Cuanto mayor sea este ratio, el performance del fondo es mejor. Fondos por encima de 1,5 en sharpe son buenos fondos aunque esto también dependerá del tipo de activo en que invierta.
  • Análisis del Alpha. Uno de los aspectos más atractivos de un fondo es la gestión activa de sus gestores y la capacidad de los mismo para batir al Benchmark. Ello se mide a través del Alpha, que recoge la habilidad del gestor a la hora de cumplir con los objetivos del fondo. A mayor Alpha mayor habilidad por parte del mismo. Deberíamos descartar fondos con Alphas negativos.

Aunque se debe tener en cuenta más parámetros y llevarse a cabo un análisis más profundo, a priori estos son las variables que deberíamos tener en cuenta a la hora de decidir qué fondo suscribir.

Le invitamos a que se ponga en contacto con nosotros y mediante una reunión le podemos explicar de forma más exhaustiva toda la operativa, con cero compromiso.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople