Hace tiempo estoy pensando en ganar algo de dinero invirtiendo, pero no me atrevo a comprar valores en la bolsa ya que no tengo muchos conocimientos de economía por otra parte los depósitos creo que dan muy poco rendimiento he pensado en que lo mejor sería un fondo de inversión aunque tengo muchas dudas de cómo funciona por lo que preguntar para despejar alguna duda que aún me queda: ¿Qué es un Fondo de Inversión?
En primer lugar, me gustaría aclarar que la “bolsa” (lo que sería el denominado mercado de Renta Variable) es un mercado bastante complejo y recomendaría acudir a especialista (Analista Financiero) en la materia antes de invertir. La mejor manera entendida para invertir en este mercado, es a través de un Cartera de Valores Diversificada ya que de esta manera podremos optar a una rentabilidad interesante y soportando el mínimo riesgo posible.
Un Fondo de Inversión, puede ser un instrumento alternativo para diversificar un capital, ya que su dinero estará gestionado por un equipo de profesionales y tendrá una política de inversión que podrá ser conocida de antemano por el Cliente.
Un Fondo de Inversión, consiste en un patrimonio formado por la aportación de un grupo de personas, con el objetivo de obtener una rentabilidad. Dado que estos fondos carecen de personalidad jurídica (el patrimonio pertenece a los inversores), son necesarias una Sociedad Gestora (ejerce funciones de dominio sin ser propietaria) y una Sociedad Depositaria (ejerce la función de administración y custodia). Además, es requisito indispensable que existan al menos 100 participantes en ese patrimonio y que el rendimiento del inversor particular se establezca conforme a los resultados colectivos. De esta manera, cuando adquirimos un fondo de inversión, cambiamos nuestro dinero por un número de participaciones (el nº dependerá del valor del día de suscripción) con la esperanza de que el valor liquidativo sea mayor en el momento en que vendamos esas participaciones.
Desde mi punto de vista, son la opción adecuada para aquellas personas que busquen una rentabilidad superior a la ofrecida por los depósitos y para aquellos que estén interesados en tener un primer contacto con la bolsa (ya que pueden participar en bolsa, de manera parcial). Solamente algunas entidades extranjeras (Banco Pichincha, ING Direct o Banco Mediolanum entre otras), ofrecen un interés superior al 1.75% TAE anual (lo recomendado por el Banco de España). Es más, la tendencia esperada es que se vaya reduciendo gradualmente el interés ofrecido por los depósitos.
Las principales ventajas de un Fondo de Inversión:
- Liquidez (se puede rescatar el dinero en 72 horas aprox),
- Gestión Profesional
- Fiscalidad (permite diferir el pago de impuestos y el traspaso entre distintos fondos).
Mis recomendaciones a la hora de elegir un Fondo de Inversión son:
Elegir un Fondo de Inversión cuya Sociedad Gestora sea de calidad e independiente. Elegir el que tenga menos comisiones, ya que minorarán cada año nuestros resultados. Comparar la rentabilidad anualizada de los últimos 3 o 5 años, y siempre entre fondos del mismo tipo (misma política de inversión). Tener en cuenta que las rentabilidades pasadas no son ninguna garantía para la obtención de rentabilidades en el futuro.
A la hora de evaluar la rentabilidad del fondo, recomendaría calcular el rendimiento de manera anual y siempre en la misma fecha, para así homogeneizar y filtrar posibles efectos coyunturales o estacionarios.