¿Qué es el benchmarking? ¿Por qué debe importarme conocerlo?
El benchmarking es un índice de referencia utilizado para seguir la evolución de un mercado o para medir el rendimiento de una cartera de inversión, de fondos o de planes de pensiones. También lo podemos usar como referencia de renta fija, materias primas, empresas,…
En definitiva, se trata de una base de comparación que evalúa la calidad de la gestión y su evolución respecto a su índice de referencia y así nos ayuda a realizar comparaciones de forma muy sencilla.
Normalmente, por ejemplo, para los fondos que invierten en renta variable española se suele usar como benchmark el IBEX35 o los que invierten en renta variable europea el EURO Stoxx50 y este otro factor comparativo será el objetivo de rentabilidad a batir por parte del gestor.
Este índice para que sea considerado una referencia idónea ha de cumplir ciertos requisitos:
- – Especificar claramente cómo se configura.
- – En el caso de índices bursátiles ha de mostrar los valores que lo integran.
- – Ha de estar prefijado de antemano y tiene que ser invertible.
- – Tiene que ser medible, para poder calcular su rentabilidad y riesgo.
- – Tiene que ser un reflejo de las opiniones de los mercados.
Es importarte conocerlo porque nos ayudará mucho a la hora de comparar fondos, rendimientos de carteras de inversión, planes de pensiones,… ya que no bastará con decir que se ha obtenido un 10% de rentabilidad si su benchmark ha crecido en el mismo periodo un 15%.