¿PPA o Plan de Pensiones?

Estoy sopesando qué contratar para una inversión segura a largo plazo ¿PPA o plan de pensiones? ¿Cuál os gusta más?

respuesta del asesor

La diferencia básica entre un Plan de Pensiones y un PPA, radica en que en PPA tiene un capital mínimo garantizado al vencimiento mediante la aplicación de un interés técnico a las primas aportadas netas de gastos, por parte de la Compañía de Seguros que realiza el PPA y el cliente pasa a tener la condición de asegurado.

En un Plan de Pensiones no hay capital asegurado teniendo el cliente la condición de participe, que compra participaciones con las aportaciones al Plan y que se invierten con arreglo a especificaciones del mismo.

En el PPA la compañía de seguros que lo promueve, está obligada a realizar inversiones muy conservadoras para poder garantizar el capital asegurado a que se compromete en la póliza de seguros, con lo que las expectativas de interés corresponden al tipo de inversión.

En los Planes de Pensiones la inversión de las aportaciones de los participes, se realiza con arreglo a las características de estos, que pueden ser de Renta fija a corto, Renta fija a largo plazo, renta variable europea, Renta variable EEUU, Renta variable global ,Garantizados,… esto nos permite diversificar nuestra inversión, podemos tener distintos planes en nuestra cartera, y cambiar de unos a otros en función de las circunstancias de los mercados, los resultados del plan elegido con respecto a los de su misma categoría y nuestro perfil de riesgo como inversores que irá cambiando a mas conservador al acercarnos a la jubilación.

Resumiendo, para una persona que le interese la desgravación fiscal tiene que invertir en cualquiera de estos dos productos, sino, hay opciones mejores para invertir con la disponibilidad que estos no tienen (no tienen liquidez hasta la jubilación y situación asimilada), y para una inversión a largo plazo, los planes de pensiones nos parecen un producto con mas posibilites de rentabilidad, en especial si se diversifica en una cartera de forma correcta y se sigue el desarrollo de la misma realizando los cambios necesarios a lo largo de su duración.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople