BBVA me ofrece su Plan Renta Fija. Tengo 50 años, ¿Os parece una buena alternativa?
BBVA Plan renta fija, invierte hasta el 100% de su cartera en activos de renta fija largo plazo en euros, con una duración media objetivo de la cartera superior a 2 años. El fondo podrá invertir hasta un máximo de un 5% en otras divisas distintas al euro. También puede operar con derivados para intentar mitigar los riesgos de posibles subidas de tipos de interés.
Actualmente podemos ver en la duración de la cartera que el 65,73% de sus activos esta en renta fija entre 3 y 6 años, lo que significa que se han estado beneficiando de las caídas de la prima de riesgo y de la bajada de tipos de interés que se ha producido hasta la fecha actual. Actualmente estas dos valoraciones están en mínimos de hace muchos años por lo que podría darse el caso de que empezara a repuntar lo que supondría una perdida de valor de las participaciones.
Nos parece que no es el momento más idóneo para este plan de pensiones de renta fija a largo plazo, si lo que se quiere es invertir en un plan de pensiones de renta fija nos parece más prudente uno a corto plazo, ya que las buenas rentabilidades que ha tenido este en los últimos años pudieran dejar de producirse en el corto medio plazo y esto puede derivar en caídas del valor de la participación como las que ya tuvo en los 2010 y 2011.
La planificación de la jubilación : requiere analizar las circunstancias personales de cada individuo, perfil inversor, situación fiscal, los objetivos económicos y el horizonte temporal para conseguirlos. Usted con 50 años tiene un horizonte temporal amplio (15 años). Lo que nos permite elaborar una cartera de planes de pensiones diversificada (por zonas geográficas, mercados, tipos de activos, formas de gestión, etc) donde podremos asumir en un porcentaje de la cartera un poco más de riesgo (teniendo siempre en cuenta su perfil inversor ). La elección del instrumento más idóneo de cara a planificar la jubilación siempre dependerá de estos factores y una vez analizados podremos escoger el que mejor se adapte: cartera de planes de pensiones, cartera de fondos de inversión, cartera de acciones, etc Los instrumentos financieros no son excluyentes unos de otros, podremos tener planes de pensiones para una parte y fondos de inversión para otra, por ejemplo.