Plan Caixa Ambicion Opinión

Me aconseja mi gestor de banco que contrate un plan de pensiones ” Plan Caixa Ambicion” de renta fija a 15 años. ¿Estoy en lo correcto o por el contrario me interesaría otro que me oferta de renta mixta, variable y fija?

respuesta asesor

El plan de pensiones que nos comenta lo vemos totalmente inadecuado dada la situación actual de mercado. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, y lamentablemente la Banca Comercial, suele hacer que el cliente solo se fije en ese aspecto.

El Plan Caixa Ambición, es un plan de pensiones que invierte en renta fija a largo plazo de la Zona Euro, sin descartar inversiones puntuales en renta variable cuando las condiciones de mercado sean favorables.

Lo que más nos preocupa son las inversiones en renta fija a largo plazo en la zona euro, no sus inversiones puntuales en renta variable. La renta fija a largo plazo de la zona Euro ha funcionado muy bien en estos últimos años, pero dada la situación actual de mercado, invertir en estos activos puede ocasionar pérdidas a corto-medio plazo.

La liquidez de la renta fija viene marcada por el precio o cotización, tiene en cuenta las características del título es decir: solvencia del emisor, fecha e importe de los cupones, fecha y valor de la amortización y tipos de interés vigentes en cada momento para ese tipo de emisiones (el precio y el tipo de interés tienen una correlación inversa). El precio puede variar en función de la oferta y la demanda que se ajusta en función de: evolución de los tipos de interés, subidas o bajadas de los tipos de interés o del riesgo del crédito del emisor. Cuanto más largas sean las duraciones más volatilidad tendrá.

Ejemplo: usted compra un bono a 10 años a un tipo de interés del 4%, y de repente sube la prima de riesgo y lo que ofrece en ese momento en el mercado son bonos del 5% a 10 años. Si quiere vender dicho bono antes de que llegue a vencimiento, nadie lo va a querer pudiendo comprar bonos a 5%. Y por tanto usted tendrá perdidas.

Si hablamos de países desarrollados de renta fija gubernamental y en general, corporativa de la zona Europa y EEUU pensamos que tiene el recorrido prácticamente agotado, están en una situación de tipos mínimos y primas de riesgo muy bajas. Dada la situación actual tendremos que prestar mayor atención a la duración y el riesgo de crédito. Ahora mismo lo más aconsejable es tener duraciones cortas y planes de pensiones muy flexibles. Ya que las buenas rentabilidades que han tenido estos últimos años pudieran dejar de producirse en el corto medio plazo y esto puede derivar en caídas del valor de la participación y en pérdidas.

Por otra parte, no debería de tener todo su plan de pensiones concentrado en un solo plan, con un tipo de gestión particular, en una sola zona geográfica (Europa) y en un determinado activo. Tendría que estar diversificado en varios planes de pensiones que inviertan: en distintos tipos de activos, zonas geográficas, tipos de gestión, sectores, distintos vencimientos, etc. Está se deberá ajustar a su perfil inversor y plazo de la inversión (tiempo que le queda para jubilarse).

Como siempre, mi equipo y yo nos ponemos a su disposición, para que contacte con nosotros si así lo desea y podamos ofrecerle cualquier ayuda que necesite.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

iñigo-lopez-pizarro

Autor:
Iñigo López Pizarro

Patrimonio de clientes: 10 Millones de €

Este asesor tiene una valoración de 4.20 sobre 5 (10 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople