¿Qué os parece el fondo Pentathlón FI de Banco de Madrid?
El fondo de Inversión Pentathlón FI podrá estar expuesto, ya sea de manera directa o indirecta a través de IIC, en activos de renta variable o renta fija, sin que exista predeterminación en cuanto a los porcentajes de exposición en cada tipo de activo.
En la parte de Renta fija puede incluir depósitos e instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos. No existe un objetivo predeterminado en la distribución de activos por tipo de emisor, es decir, público o privado, ni por rating de emisión/emisor, ni duración, ni capitalización bursátil, ni por divisa, ni por países, etc. Por tanto se podrá invertir en Países emergentes. La exposición al riesgo de divisa puede alcanzar el 100% de la exposición total. El fondo no tiene ningún índice de referencia en su gestión ni objetivo de rentabilidad absoluta.
El fondo se encuentra dentro de la Categoría Mixtos Otros.
Actualmente la composición de su cartera:
- Acciones: 47,54%
- Obligaciones: 230,92%
- Efectivo: -192,40% (en estos momentos está muy apalancado)
- Otros 13,94%
Es un fondo muy flexible, el gestor tiene total libertad para elegir donde invertir, no nos parece mal como elemento diversificador, ya que es un fondo que descorrelaciona la cartera, pero siempre dentro de una cartera personalizada, ajustada a su perfil inversor, horizonte temporal y necesidades de liquidez.
Como siempre, mi equipo y yo nos ponemos a su disposición, para que contacte con nosotros si así lo desea y podamos ofrecerle cualquier ayuda que necesite.
El fondo Pentathlón FI, se trata del fondo nº1 entre los fondos mixtos españoles en cuanto a rentabilidad en lo que va de año, como se publicó recientemente en la web fundspeople. Gestiona entorno a unos 21 millones de euros. Aunque en lo que va de año es el fondo mixto español que mayor rentabilidad ha obtenido, en los últimos 6 meses la rentabilidad de este fondo no sobresale entre los demás de su categoría. Por otro lado, la rentabilidad que ha obtenido en 1 año y 3 años nos parece excesiva para un fondo de su clase, por lo que nos hace pensar que los riesgos asumidos por los gestores han sido elevados.
El fondo está clasificado con un 7 de riesgo en una escala del 1 al 7 donde el 7 representa a los más arriesgados. Lo normal en los fondos mixtos, es que sean clasificados con un 4 o 5 como mucho. No obstante, la rentabilidad que ha obtenido el fondo a 5 y a 10 años nos parece lógica y sostenible pero preferimos controlar el riesgo a consta de algo menos de rentabilidad.
En el último informe semestral publicado en la CNMV, correspondiente al primer semestre de 2014, aparecen varias operaciones en futuros y opciones del BUND (renta fija alemana) y el S&P500 (renta variable americana) en forma de inversión. En el fondo hay dos participes significativos, entre los cuales controlan un 51% de las participaciones del fondo de inversión.