Tengo exposición al dólar ¿Debo recoger beneficios o creen que la fortaleza del dólar continuará?
En el caso del eurodólar, pensamos que el euro seguirá débil frente al billete verde debido fundamentalmente a i)la pérdida de pulso de las economías de la eurozona y ii) las diferentes estrategias que adoptarán BCE (tipos bajos y posible QE) y FED (fin del QE e inicio de cambio hacia estrategia de subida de tipos).
Sin embargo, pese que nuestros objetivos se sitúan en cotas de 1,2150-1,22, la verticalidad del último tramo correctivo invita a pensar que podíamos ver alguna recuperación de cierto calado en el corto plazo. Un escenario que cobra fuerza si tenemos en cuenta las dudas más que razonables de implementar un QE en Europa, pues el BCE parece estar dispuesto a implementarlo sólo si las medias anunciadas hasta ahora resultaran ser insuficientes y Alemania se opone firmemente.
Con todo, dado que venimos recomendando compras de dólares desde cotas de 1,39-1,38, ahora somos de la opinión de que debemos ir tomando decisiones:
- Si nuestra exposición al dólar no alcanza el 30%, mantendremos la posición pues como hemos comentado, en el medio plazo pensamos que el euro seguirá depreciándose.
- Si nuestra exposición está entre el 30% y el 60% y el cruce no supera cotas de cotas de 1,28, mantendremos la posición. Sin embargo, si finalmente consigue superar cotas de 1,28, consideramos que la recuperación podría ser algo más que un rebote técnico, propiciando una mejora más pronunciada que podría llevar al cruce hacia cotas de 1,30 – 1,32. Es por ello que en caso de superar los 1,28 y tener una exposición entre el 30% y el 60%, podríamos ir deshaciendo parte de esas posiciones (50% aprox).