Tengo algunos ahorros y invertir a largo plazo pero en fondos o activos que me den una rentabilidad interesante sin exponerme a un riesgo elevado, qué tipos de fondos me aconsejaría?
Teniendo en cuenta los detalles y objetivos que nos comenta le aconsejaríamos una cartera diversificada acorde a su perfil. Esta cartera debería estar compuesta por algo de renta fija a corto plazo, fondos de retorno absoluto, mixtos flexibles y una parte en renta variable.
En la parte mas conservadora de la cartera deberíamos optar por fondos: de renta fija a corto plazo, fondos globales de renta fija muy flexible que gestionen duración y crédito, y fondos de retorno absoluto en renta fija. Ya que actualmente se asume mucho riesgo al entrar en bonos de duraciones medias, largas y sobretodo en los países desarrollados (tanto renta fija publica como privada).
Una distribución para su perfil, podría estar compuesto por una cartera diversificada de fondos de inversión:
- Un 50% Renta Fija a corto plazo y Retorno Absoluto.
- Un 30% Mixto Flexibles, diversificados por gestoras, zonas geográficas y estilos de gestión, distintas estrategias.
- Un 20% en Renta variable de distintas gestoras, diversificada por zonas geográficas y sectores.
Esta propuesta habría que adecuarla a su situación personal, por ello convendría concretar con usted algunos detalles (tolerancia al riesgo, situación económica, necesidad de liquidez, horizonte temporal de la inversión, etc) para elaborar una cartera más concreta y personalizada.
Buenos dias,
Coincido plénamente en la opinión que le ha dado Jose Manuel.
Si lo que busca es una inversión con un horizonte temporal de largo plazo, en activos que no le tengan demasiado expuesto a riesgo, lo mejor es orientar la inversión hacia fondos que trabajen en renta fija en su totalidad, como por ejemplo el Carmignac Securite.
Este es el fondo tipo para inversores de un perfil conservador, que buscan una rentabilidad de entorno a un 3% y un 5% al año, pero que quieren están relativamente tranquilos con su inversión.
Nosotros le recomendaríamos que empezara con una cartera con un 70% u 80% de fondos de renta fija, y un 30% u 20% en fondos mixtos defensivos, que pudieran proporcionarle algo más de rentabilidad, como por ejemplo el Nordea-1 Stable Return que es un fondo que lo ha estado haciendo muy bien durante los últimos años.
No obstante, lo primero que le recomendamos que haga, es que estudie bien y considere el riesgo máximo que está dispuesto a asumir, y en función de eso, configure la estructura de su cartera.