En distintos foros he leído que vuelve a ser el momento de invertir en renta fija ¿es así?
Siempre es conveniente tener en una cartera diversificada una inversión en renta fija en el porcentaje adecuado en función de su perfil de riesgo, pero en la situación actual hay que seleccionar muy bien los activos de renta fija más adecuados, ya que llevamos varios años con comportamientos muy positivos de los activos de renta fija en general.
Esto es debido a: continuas bajadas del tipo de intereses sobre todo en mercados desarrollados, mejora en el riesgo de crédito a nivel global, mejoras en el rating de la mayoría de las emisiones de bonos (públicos y privados) de los mercados desarrollados, la TIR (rentabilidad real de un bono anualizada) de los bonos esta en general, en mínimo de hace años y para conseguir rentabilidades atractivas tenemos que buscar emisiones con mucho riesgo, es decir, que la rentabilidad en la mayoría de los casos no compensa por el riesgo de la inversión. Es decir una percepción de subida de tipos o un estrés en la economía global puede producir importantes pérdidas por la bajada de la valoración de los activos y en algunos casos la falta de liquidez de algunas emisiones de más riesgo (esto puede generar importantes pérdidas en nuestra cartera de bonos)
Es conveniente ser consciente de estos riesgos a la hora de invertir en renta fija. En el momento actual hay que evitar la renta fija direccional con plazos medios y largos sobretodo de países desarrollados, e irnos a duraciones cortas aunque la rentabilidad de estas sea mínima. Si queremos asumir algo más de riesgo podemos invertir en fondos de renta fija de retorno absoluto o que gestionen de forma activa la duración y renta fija emergente, etc