Invertir en Hedge Funds

¿Tiene alguna ventaja concreta invertir en hedge funds frente a hacerlo en un fondo normal?

respuesta asesor

Para poder responder la pregunta empezaremos explicando que es un hedge fund.

Un hedge fund es una cartera de inversiones asociada al mundo offshore. “Offshore” se refiere a una sociedad o empresa constituida fuera del país de residencia, en regiones denominadas como paraísos fiscales debido a las siguientes ventajas. La tributación es mínima con lo que las ventajas fiscales son muy elevadas. Es muy sencillo y rápido crear una sociedad y no se pregunta la nacionalidad de los accionistas ni directores. Tampoco se exige la presentación de cuentas anuales. La confidencialidad y opacidad de sus movimientos también es una característica a destacar.

  • Ante todas estas ventajas del registro de un fondo de inversión en estos paraísos fiscales, estos fondos se caracterizan porque disponen de un alto grado de libertad de gestión, son poco transparentes en la gestión de sus inversiones y tienen unos límites de capital de entrada elevados.

Son carteras gestionadas de forma agresiva pues se utilizan varios instrumentos financieros derivados con un alto apalancamiento y, en consecuencia, más riesgo ya que su principal objetivo es obtener un alto retorno absoluto, incluso en periodos bajistas pues incurren en posiciones en corto. Sin embargo, la heterogeneidad entre los hedge funds es muy elevada, tanto en estrategias de gestión como en objetivos de rentabilidad. Otra característica que no nos gusta de los hedge fund es la escasa liquidez que tienen.

A diferencia de los fondos comunes, éstos están muy poco regulados ya que requieren una serie de condiciones estrictas para poder entrar. En mi opinión, las ventajas de estos fondos de inversión se pueden encontrar en otros fondos regulados en España y que ofrecen estrategias de inversión similares.

Una posibilidad es invertir en fondos de inversión alternativa. Esta es nuestra opinión la mejor elección. Los fondos de gestión alternativa, son fondos regulados por la CNMV, con alta liquidez, traspasables y que también realizan estrategias no convencionales.

La última opción es realizarlo a través de fondos de inversión libres. Estos fondos no están sujetos a las restricciones establecidas para la mayor parte de los fondos. Pueden invertir en cualquier activo financiero, seguir la estrategia de inversión que considere apropiada y endeudarse hasta cinco veces el valor de su activo. La liquidez de estos productos también es escasa, incluso pueden fijar un período mínimo de permanencia a sus partícipes. El cálculo del valor liquidativo tampoco es diario, y los partícipes pueden reembolsar las participaciones trimestralmente o semestralmente. Algunos fondos optan por una mayor frecuencia, por ejemplo mensual.

Para cualquier otra información sobre estos productos o sobre cualquier mercado financiero, no dude en ponerse en contacto con el equipo de SLM Análisis Financiero Independiente.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople