¿Se puede invertir directamente en empresas asiáticas? ¿Sería posible entonces haber comprado acciones de una empresa como Alibaba antes de que saliese a bolsa en Estados Unidos?
Por supuesto que se puede invertir directamente en empresas extranjeras, comprando sus acciones en sus respectivos mercados de cotización.
Es decir, de igual manera que un inversor chino por ejemplo, podría desde su banco en Pekín, acceder a las empresas que cotizan en el Ibex35 y comprar acciones de Telefónica, usted puede acceder, desde su plataforma de inversiones, a mercados extranjeros y comprar las acciones que en ellos cotizan.
En Banco Inversis por ejemplo, los clientes tienen la posibilidad de comprar acciones del Hang Seng por ejemplo, con la misma facilidad con la que comprarían acciones del Dow Jones o del Eurostoxx por ejemplo.
Eso sí, tiene que tener en cuenta dos factores. Por un lado, las empresas cotizan en sus mercados en la divisa local, por lo que tendrá que tener en cuenta el tipo de cambio y la fluctuación de la moneda. Y por otro lado, los costes de invertir directamente en empresas de mercados extranjeros, suelen ser superiores a lo que un inversor en valores nacionales está acostumbrado.
Como siempre, mi equipo y yo nos ponemos a su disposición, para que contacte con nosotros si así lo desea y podamos ofrecerle cualquier ayuda que necesite.