¿Es imprescindible invertir en acciones o basta con hacerlo en fondos de renta variable? ¿Cuál recomendáis cuando hay poco dinero?
Diversificar es la mejor estrategia que puede seguir un inversor de elevado o reducido patrimonio.
Si está decidido a invertir en renta variable, conoce sus riesgos y con una cantidad reducida, es más conveniente realizar la inversión a través de una cartera de fondos.
Lo ideal sería una distribución de fondos que inviertan en distintos activos, zonas geográficas, estilos de gestión, divisas,… Con el objetivo de conseguir la mayor diversificación y reducir el riesgo de nuestra cartera. Conseguir esta diversificación a través de acciones, con importe reducidos, es prácticamente imposible.
Además los fondos nos ofrecen mayores ventajas que la inversión mediante acciones gracias a su mejor fiscalidad, mayor flexibilidad, menor concentración de riesgos y con una gestión profesionalizada, etc…
Es siempre conveniente que se ponga en manos de un experto. Que le pueda aconsejar una serie de las alternativas más idóneas para su perfil inversor y sus circunstancias personales.