Invertir 100.000 euros al 7%

Invertir 100.000 € en cartera de fondos con una rentabilidad anual que estuviera sobre 7% y una duración de 5 años. ¿Qué fondos tendrían que incluirse en dicha cartera y en qué tanto por ciento?

respuesta del asesor

La ventaja de los fondos es que nos ofrecen una eficiente forma de diversificar ya que con un solo fondo tenemos acceso a una cartera diversificada de determinado tipo de activos. Por ejemplo, si queremos estar presentes en renta fija emergente, comprando un fondo tendremos una cartera diversificada de bonos de renta fija emergente. Si queremos afinar más y queremos que la renta fija sea corporativa, tendremos que seleccionar aquellos fondos que efectivamente inviertan sólo en empresas de países emergentes. Y si queremos seguir afinando podremos discriminar por calidad crediticia. Incluso podremos elegir si queremos tener la divisa cubierta o no…

Sin embargo, todo tiene un límite y si bien podemos afinar en nuestra búsqueda porque el universo de fondos es importante, a veces no podremos elegir tanto como quisiéramos y tendremos que elegir el conjunto de fondos que mejor se ajuste a nuestro perfil de riesgo, a nuestras exigencias. Cuando invertimos en un fondo tenemos mucha información: sobre su vocación, las referencias que más peso tienen en la cartera, la distribución de las distintas referencias según su calidad crediticia… Incluso en determinados fondos tenemos la suerte de tener vía directa con el gestor y tener mayor información de la puramente oficial permitiendo conocer las previsiones que maneja el gestor y el porqué del posicionamiento. Sin embargo, por lo general no vamos a tener acceso a la cartera completa del fondo y por lo general no podremos afinar tanto como para poder conocer la duración concreta y la TIR a vencimiento. La duración suele venir definida por un rango y dado que hay una gestión de las referencias que componen la cartera no hay información sobre la TIR

Si lo que queremos es conocer todas y cada una de las referencias que tenemos en cartera, si queremos definir la duración y la TIR a vencimiento, los fondos no son el instrumento indicado. Para ello deberemos acudir a una cartera a medida, incluyendo el tipo de referencias que más se ajusten a nuestras exigencias y entonces sí, además de elegir geográficamente, por tipo de bono (gubernamental o corporate), por calificación geográfica, divisa… podremos restringir las referencias según su duración y TIR a vencimiento. Además, al tener control absoluto sobre las referencias, si en determinado momento es ventajosa la venta de determinada referencia podremos realizar beneficios.

Nosotros trabajamos con fondos y podemos indicarle fondos de renta fija como el Templeton Global Total Return o el Carmignac Securité que trabajan con referencias que tienen una duración media inferior a 7. Si lo prefiere, también trabajamos con referencias sueltas como por ejemplo el bono de Bombardier o Alcoa y podemos ayudarle a constituir una cartera diversificada de bonos a medida de sus exigencias y objetivos de inversión. No dude en contactarnos y le informaremos sin ningún tipo de compromiso de las referencias que mejor se ajustan a su perfil de riesgo.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople