Después de las caídas de las bolsas, ¿Cuáles son los principales soportes a tener en cuenta para los que estamos invertidos en índices europeos?
Este último mes los índices europeos han tenido unas correcciones de media entre el 10% y el 15% por el posible temor a una tercer recesión europea. Vamos a analizar los principales índices europeos:
- DAX (Alemania):
Vemos que esta última semana ha roto a la baja la tendencia alcista empezada en 2011. Desde los máximos históricos en los 10.000 puntos ha caído un 12% hasta los 8.730 puntos. Estamos ante un escenario difícil ya que si no se recuperan los 9.000 puntos estaremos empezando un cambio de tendencia de medio plazo. Por lo tanto, situaríamos stop loss en los 8.350 puntos, mínimo de 2014.
- FTSE 100 (Gran Bretaña):
Al igual que el DAX, también ha perdido la tendencia alcista de 2011 y desde máximos históricos lleva una caída de un 10% aproximadamente. Si no recupera la tendencia, por análisis técnico se tendría que salir. Se pondría stop loss en 6.200 puntos.
- EUROSTOXX 50 (Europeo):
Se repite la ruptura bajista en el selectivo que recoge las 50 empresas más importantes del viejo continente que ha caído un 11% en un mes. Se situaría el stop loss en los 2.850 puntos.
- IBEX (España):
También pierde la tendencia alcista la semana pasada y si no se recupera en las próximas sesiones, la señal será de venta forzada. Ha caído un 12.5% desde máximos anuales y situamos stop loss en 9.400 puntos.
Para resolver nuevas dudas sobre los mercados financieros puede contactar con el equipo de SLM Análisis Financiero Independiente cuando quiera.