Impuestos por un depósito

¿Cuántos impuestos tengo que pagar por un depósito bancario? Es que he oído que al pagar impuestos no te queda ni para pipas, con lo que se gana

respuesta del asesor

Una vez quedada atrás la guerra del pasivo que tuvo lugar en los primeros años de la crisis, dónde algunas entidades llegaron a ofrecer incluso depósitos a dos años con rentabilidad anual del 5% (año 2012). Dónde las entidades bancarias lanzaron sus mejores ofertas para resultar lo más atractivas posibles a los ahorradores que contaban con liquidez, necesitan aumentar su pasivo respecto al activo (ahorro respecto a deudas).

Respecto a los Depósitos, hoy en día sólo algunas entidades extranjeras (Banco Pichincha, ING Direct o Banco Mediolanum entre otras), ofrecen un interés superior al 1.75% TAE anual (lo recomendado por el Banco de España), ya que en muchos casos la rentabilidad de las entidades españolas pagan por estos productos es inferior al 1% TAE. Es más, la tendencia esperada es que se vaya reduciendo gradualmente el interés ofrecido por los depósitos.

Por ello, existe la creencia generalizada en el sector de que el ahorrador dispuesto a superar tales rentabilidades, tendrá que elevar también algo más el riesgo que está dispuesto a correr.

Respecto al efecto de la crisis en los depósitos, podemos constatar que durante los primeros años de la crisis se ofrecieron depósitos de más rentabilidad que los actuales. Aunque, la bajada histórica del precio del dinero al 0,25%, y las continuas llamadas a la calma del Banco de España han frenado esta tendencia de extra rentabilidad en los depósitos.

De manera que, si que es cierto que una vez restado el efecto de la inflación (incremento generalizado de precios) y los impuestos, la rentabilidad de éstos productos se reduce bastante. Sin embargo no hay que olvidar, que usted está adquiriendo el activo financiero con menor riesgo y mayor liquidez (puede recuperar el dinero en el mismo día que usted lo desee), ya que los intereses ofrecidos son conocidos a la hora de contratar el producto (si usted no cancela el depósito, antes de lo pactado).

Respecto a la fiscalidad de los depósitos, la entidad de depósito tiene la obligación de practicar una retención del 21, 25 o 27% (según la cuantía) sobre el Rendimiento del Capital Mobiliario bruto generado.

Ejemplo:

En el caso de invertir 10.000 al 1,75% a 3 años. En el momento del vencimiento el interés bruto generado en los 3 años sería de 534€, sin embargo ingresaríamos en cuenta aproximadamente 421€ netos (suponiendo una retención del 21%).

Supondría, una rentabilidad después de impuestos anualizada del 1,38%, sin tener en cuenta el efecto negativo que podría ejercer una inflación elevada.

Personalmente le recomendaría:

Hacer un depósito (plazo fijo) que incluyera el dinero suficiente para pagar los gastos corrientes de 12 a 15 meses (Tesorería de emergencia). Para a partir de ahí, comenzar a invertir en productos como Fondos de Inversión que se poseen ventajas muy interesantes (permiten diversificar el capital y diferir el pago de impuestos), teniendo siempre en cuenta nuestra aversión al riesgo y el horizonte temporal y sin olvidar que a mayor riesgo soportado, más se podrá ganar, pero también perder.

No invertir todo su dinero en éste tipo de productos. Le recomiendo invertir a distintos plazos y con distintos productos, bien diversificados. No obstante, no podría emitir ninguna recomendación en firme sin conocer una serie de datos imprescindibles como: situación familiar, tramo impositivo, inversiones y deudas, capacidad de ahorro, objetivos financieros, perfil de riesgo…

Por eso la mejor opción será buscar un asesor financiero cualificado que le acompañe -hoy y en el futuro- en la planificación de tus finanzas personales.

Por último, añadir que la compra-venta de acciones/participaciones con un período de permanencia inferior al año, será gravada por un tipo mayor que los depósitos, ya que irán a la parte general y supondrán un tipo máximo del 52%.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople