He conseguido ahorrar unos 20.000€ a base de trabajo y de gastar muy poco….por lo que me da cierto temor invertir en algo sin saber mucho sobre el tema y sin ser consciente del riesgo que puede implicar. Tengo cuenta en Openbank, Evobanco y La Caixa. De momento solo he mirado fondos en la caixa y me atraen estos 4(ya digo que no tengo mucha idea, pero por algo me han llamado la atencion)FONCAIXA VALOR 100/45 EUROSTOXX, FIFONCAIXA BOLSA ESPAÑA 150, FIFONCAIXA MULTISALUD, FIMICROBANK FONDO ECOLOGICO, FI (este es básicamente por ser fiel a mi modo de vida e invertir en algo que pueda hacer algún bien)tengo la opción de poner el dinero en la cuenta inteligente de evo banco, pero un 1,5% me parece algo inapreciable también estoy abierto a invertir directamente en bolsa, pero me considero medio conservador.
Las inversiones en bolsa pueden ser muy rentables pero también conllevan altos riesgos de pérdida del principal. Dada la situación actual de mercado puede tener mucho sentido invertir en bolsa, pero siempre siendo consciente del riesgo que uno asume, nunca olvidarse de la importancia de la diversificación (por gestoras, tipos de gestión, zonas geográficas, sectores, tipos de instrumentos, activos, duraciones, mercados, divisas, etc.) y no es aconsejable invertir el 100% de los ahorros disponibles en Bolsa. La cartera de inversión siempre deberá estar adaptada a su perfil inversor (agresivo, moderado, conservador), situación personal y horizonte temporal de la inversión. De tal manera que si usted se considera “medio conservador” su cartera nunca debería tener el 100% de la inversión en Bolsa.
Para invertir en bolsa lo podemos hacer con varios instrumentos (acciones, ETFs, fondos de inversión, etc.). Los fondos de inversión, en su caso particular, es una de las mejores opciones ya que le permite tener una mayor diversificación de mercados y zonas geográficos desde cualquier inversión mínima, pudiendo distribuir su inversión en cuatro cinco fondos de inversión, seleccionando distintos mercados, zonas y estilos de gestión. Los fondos de inversión tienen una ventaja fiscal muy importante que es la flexibilidad, nos permite traspasar de un fondo de inversión a otro sin tributar por las plusvalías latentes, decidiendo usted cuando quiere tributar.
Los fondos que nos comenta:
- FONCAIXA VALOR 100/45 EUROSTOXX: renta variable Europa.
- FIFONCAIXA BOLSA ESPAÑA 150: renta variable española.
- FIFONCAIXA MULTISALUD: Renta Variable Sector Salud.
- FIMICROBANK FONDO ECOLOGICO, FI: renta variable internacional, sector ecológico. Hay muchos fondos llamados “éticos” que cumplen las expectativas que usted demanda, estos invierten en empresas que hagan una contribución positiva a la calidad medioambiental y a la calidad de vida.
Pensamos que se puede hacer una distribución más adecuada, diversificando por gestoras, no centrando todo en la Caixa. Dado que su perfil inversor es “medio conservador” su cartera de inversión deberá tener una parte en: renta fija, (estrategia long-short,…), monetarios, gestión alternativa, etc. Lo recomendable, si nunca se ha invertido en Bolsa, es empezar con una cartera tranquila y a medida que se sienta cómodo y que su perfil de riesgo así lo determine ir introduciendo activos de renta variable. También es importante contar con la ayuda de un profesional que sepa determinar su perfil inversor y adecuar su cartera a sus expectativas económicas.