No dejo de oír que hay que invertir en oro, que es un refugio, pero me da no sé qué tener lingotes de oro guardados en casa ¿Existen otras formas de comprar oro? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
El oro es una alternativa muy importante para diversificar su cartera de inversión, ya que es un valor refugio ante la devaluación de las divisas, inflación y en general suele apreciarse durante las crisis económicas. La cotización del oro ha experimentado una fuerte corrección en estos dos últimos años, por una mejora de las expectativas económicas a nivel global y una baja inflación.
Hay varias formas de invertir en oro:
- – Oro físico: en barras (lingotes) o láminas de peso aceptados en los mercados de lingotes, la pureza tiene que ser igual o superior a 995 milésimas. Para una menor cantidad tenemos también las monedas de oro, estas deberán tener una pureza igual o superior a 900 milésimas, que hayan sido acuñadas después de 1800 y que sean o hayan sido moneda de curso legal en el país de origen. Este tipo inversión tiene la ventaja de que es un valor tangible. Y como desventajas tiene altas comisiones de intervención, difícil almacenamiento, gastos de envío, seguro,…
- – Certificados sobre oro real: es una forma de inversión en la cual se compra oro en lingotes y se recibe un certificado como comprobante de la compra. En esta modalidad no tendríamos que incurrir en gastos de envío, seguro, tenencia u honorarios por la custodia. Estos certificados cotizan y tienen liquidez en cualquier momento.
- – ETFs sobre cotización del oro: son fondos cotizados que utilizan el oro como subyacente y replican su valoración. La ventaja de los ETFs es que puedes comprarlos o venderlos en tiempo real durante la sesión bursátil como cualquier acción.
- – Fondos de inversiones: los fondos de inversión no invierten en oro. Normalmente invierten en empresas mineras, empresas relacionadas extracción, distribución, etc. Estas empresas tienen una correlación muy alta con el valor del oro pero nunca replican su comportamiento. La ventaja de este instrumento es sobretodo fiscal, ya que no tiene que vender el fondo, siempre lo puedes traspasar a otro fondo y por tanto usted elige el momento de tributar.
Existen también otros instrumentos para la operativa de compra-venta de oro como opciones y futuros, derivados, etc.
La inversión en oro en un porcentaje adecuado, para un inversor particular, puede ser una buena alternativa pero siempre como elemento diversificador dentro de su cartera global. Ponemos su disposición más de 1.200 ETFS, 6.000 fondos, productos derivados… para ayudarle a tomar decisiones en su gestión patrimonial.
El contrato de futuros del oro es un acuerdo para entregar y recibir una cierta cantidad de oro, a un precio acordado en un punto estipulado y en una fecha futura determinada. Cotizan en el mercado de materias primas de Chicago. Representan 100 onzas Troy de oro y, operan y cotizan en dolares usa por onza. Los precios varían en movimientos de 0.10 dolares sin limite por sesión.
Los contratos de futuros vencen entre el tercer y el ultimo día natural del mes de entrega y la liquidación se realiza mediante entrega física.
Los futuros sobre el oro se utilizan principalmente para especular ya que presentan grandes oscilaciones en precio; son ideales para realizar trading y tomar posiciones largas, cortas y apalancadas.
Normalmente las volatilidades son muy elevadas lo que ocasionan grandes beneficios pero también grandes perdidas. Por todo esto los futuros sobre el oro están destinado a inversores experimentados y con herramientas muy avanzadas de análisis y seguimiento de las inversiones.
No sería el producto más adecuado para un inversor tradicional por el riesgo que conlleva (a no ser que sea un riesgo conocido y el cliente lo quiera asumir). Otras formas de invertir en oro a través de otros productos con menos riesgo: certificados sobre oro real, ETFs sobre cotización del oro, fondos de inversiones, etc