Les agradecería información sobre los Fondos mas adecuados por su estabilidad y buena rentabilidad (aunque no sean los mas rentables pero si bastante atrevidos) que inviertan en Salud y Biotecnología dentro y fuera de CaixaBank.
En primer lugar le comento que existen multitud de categorías y sectores en los que invertir y que cada una tiene sus características, por lo que según el momento en que realicemos la inversión y según el perfil de riesgo del inversor, elegiríamos una u otra. Es muy importante conocer las condiciones macroeconómicas de cada economía para decantarnos por una categoría u otra en nuestra inversión.
Sobre las categorías que usted comenta; salud y biotecnología, son sectores que han tenido un rendimiento muy bueno desde 2012 y que continúan con buenas perspectivas para este año. De hecho, en lo que va de año el sector ya acumula subidas de alrededor del 10%.
Sin embargo, no hay que olvidar que en este tipo de sectores hay que ser prudente pues no descartamos una eventual corrección que podría acarrear fuertes pérdidas si no se diversifica la cartera. De hecho, entre septiembre y octubre del año pasado, el índice de referencia para el sector salud, el MSCI World Health Care, tuvo una bajada técnica del 9%.
Por todo ello, nuestra recomendación es que podemos continuar con una parte de la exposición en el sector salud/biotech pero debemos moderar su peso en la cartera.
Después de elegir la categoría, el siguiente paso es seleccionar el mejor fondo posible dentro de ella, analizando diferentes factores, tanto datos cuantitativos (retorno, volatilidad, ratio de Sharpe, alpha, beta, R2, etc.), como cualitativos (track record del gestor, componentes de la cartera, rating de los activos, etc.).
Uno de los fondos que nos gustan de este sector es el Janus Capital Funds – Global Life Sciences(ISIN IE0009355771). Es uno de los mejores fondos de su categoría en cuento a retorno, aun teniendo una volatilidad no muy elevada, lo que significa un binomio retorno-riesgo muy bueno. Una de las cosas que más nos gustan de este fondo es su alpha de 8.26, lo que significa que el gestor del fondo ha generado un valor añadido de un 8.26%.
Al invertir en fondos de inversión, es muy recomendable realizar una cartera de fondos de gestoras internacionales, y estar asesorado por un Asesor Financiero Independiente, como es el caso de SLM Análisis Financiero Independiente. En nuestro caso no tenemos ningún conflicto de interés en recomendar un fondo u otro, no recomendamos producto propio ni estamos sometidos a campañas de colocación que pueden sufrir otras entidades financieras.
Trabajar con SLM en una cartera de fondos no tiene coste para el cliente, solamente las comisiones de gestión de cada fondo, incluidas en el cálculo de sus rentabilidades y que se pagan igual en cualquier entidad. SLM trabaja con Inversis Banco y las comisiones de suscripción, reembolso y depósito de los fondos están exentas.