Veo que varios bancos anuncian fondos de autor y me suena más a marketing que otra cosa como tantas otras cosas que son de autor… Quesos de autor, jamón de autor… lo que sea ¿En qué se diferencian estos fondos de otros? ¿Son mejores por ser de autor?
Los fondos de autor son fondos de inversión cuya selección de inversiones es realizada por gestores de reconocido prestigio.
Son modelos de inversión más dinámicos, más flexibles y con mayor diversificación y especialización. Esto ha revalorizado la figura de los profesionales, que por lo general se trata de personas muy bien consideradas, aunque sean nombres que el pequeño inversor puede desconocer. (Los mejores gestores aparecen cada año en una publicación que pueden consultar todos los inversores)
Además de su “saber hacer”, los gestores aportan un plus de garantía frente a la inseguridad de los mercados financieros, ya que en el resultado de la inversión se juegan su propio nombre.
Estos productos no se limitan a inversiones de riesgo, los hay tanto de renta fija mixta como variable. Hay fondos de autor en un determinado mercado bursátil, ciertos sectores o en compañías de un determinado perfil, etc…
Libertad de gestión, flexibilidad, talento, convicción, visión,… son algunas de las propiedades con las que se publicita estos productos. Una nueva manera de brindar prestigio y seguridad a los productos financieros que se ofertan cada día. Normalmente estos fondos se utilizan dentro de una cartera diversificada como elementos que descorrelacionan, debido sobre todo a que no siguen un índice de referencia.
Pero aunque el nombre de los gestores se impone como un dato en la valoración de los productos, hay que recordar que existen otros factores que priman para los consumidores en el momento de evaluar los fondos para su contratación.