Ahora que Alken reabre el plazo para entrar en el Alken European Opportunities y el Alken Absolute Return Europe ¿Es una buena idea hacerlo?
Nos pregunta por dos fondos bien posicionados históricamente dentro de sus respectivas categorías pero vamos a analizar cada uno de ellos para tener claro que es lo que hacen, como lo hacen respecto los demás fondos de su categoría de fondos y finalmente, que previsiones tenemos para esa categoría.
El Alken Absolute Return Europa es un fondo de retorno absoluto que fundamentalmente obtiene la rentabilidad implementando estrategias alcistas (largos) y bajistas (cortos) en renta variable euro. Para ello utiliza tanto acciones como derivados.
Este 2014, con tanta inconsistencia en la tendencia y con movimientos bastante rápidos, no está siendo un gran año para los fondos que utilizan este tipo de estrategias. En el caso del Alken, el 2014 arroja una rentabilidad de -0,2%. Sin embargo, si echamos la vista atrás y analizamos lo que ha ocurrido en años anteriores, podemos observar que efectivamente los resultados son más positivos (+16,90% en 2013 y +11,50% en 2012). También observamos que la volatilidad que asume el fondo es media, en torno al 6,50%. Con todo podríamos decir que la categoría a la que pertenece nos gusta, que la relación rentabilidad/ riesgo de los últimos años también nos gusta y por último, que el resultado del 2014 es lo que nos hace ser prudentes.
Por otra parte, el Alken European Opportunities es un fondo de renta variable flexible que invierte en valores de renta variable de empresas europeas infravaloradas con un alto potencial de crecimiento. El fondo lo viene haciendo consistentemente bien en los últimos años pero para decidir ponderar este fondo debemos tener unas expectativas positivas para los mercados de renta variable euro. Aunque el fondo es bueno y lo viene haciendo bien en los últimos años, al estar obligado a invertir en empresas europeas, si éstas no tienen una buena evolución, el fondo tampoco la tendrá.
- ¿Creemos que es un buen momento para estar posicionados en Renta variable euro?
En estos momentos, debido a la debilidad del crecimiento observado en las principales economías de la zona euro y debido a las dudas que planean sobre la posibilidad de que el BCE lleve a cabo un QE, nuestras perspectivas sobre la renta variable euro no son positivas para el corto plazo y la exposición recomendada a la renta variable euro es reducida. Así, nos quedaríamos al margen del fondo debido a la categoría a la que pertenece y no tanto por el desempeño del fondo.
En definitiva, ambos son buenos fondos, fondos a tener en el radar pero, por la coyuntura de mercados actual, nos quedaríamos al margen de ambos.