¿Qué os parece el Fondo Pictet Global Megatrend Selection?
El fondo de inversión Pictet Global Megatrend Selection, forma parte de los fondos que escogen sus objetivos de inversión en función de las expectativas futuras que puede tener unos determinados sectores. Invierten en las empresas que se esperan que tengan mejor retorno, por lo que no está sujeto a un índice de referencia, no tiene restricciones geográficas, ni restricciones por capitalización y tampoco sectoriales. El Fondo busca identificar las megatendencias a nivel global: crecimiento de la población, población más joven, mayor riqueza, nivel máximo de CO2, etc., e invertir en valores directamente relacionados con ellas.
Los gestores del fondo aplicarán una estrategia de crecimiento del capital, invirtiendo por lo menos dos tercios del total de su cartera en acciones o en cualquier otro valor ligados a las acciones de empresas de todo el mundo.
Su cartera actualmente está compuesta en un 95,30% en acciones, un 4,18% en efectivo y un 0,52% en otros.
En las acciones el tamaño de las empresas escogidas: Gigantes 14,12%, grande 33,17%, Mediano 40,82%, Pequeño 9,41% y Micro 2,48%. Pondera más las empresas medianas- pequeñas.
En la distribución geográfica de su cartera vemos que ponderando más EEUU, un 51,64%. Sus otras principales posiciones son: Canadá 3,28%, Iberoamérica 2,51%, Reino Unido 7,42%, Zona Euro 12,34% Europa Ex-Euro 8,38%, Europa Emergente 0,97%, África 0,94%, Oriente medio 0,51%, Japón 3,88%, Australasia 0,26%, Asía- Desarrollada 2,71% y Asía- Emergente 5,18%.
Vemos que tiene una buena distribución por sectores:
- Sector Cíclico 30,31%: Materiales Básicos 12,75%, Consumo Cíclico 16,54%, Servicios financieros 0,08%, Inmobiliarios 0,94%.
- Sectores sensibles al ciclo 33,99%: servicios de comunicación 2,71%, Energía 1,16%, Industria 17,80%, Tecnología 12,31%.
- Sectores Defensivos 35,71%: Consumo defensivo 8,78%, Salud 21,58%, Servicios públicos 5,45%.
El fondo ha estado, en estos últimos años, por encima de media de su categoría, lo que le ha valido una clasificación Morningstar de 4 estrellas. Consideramos que es un fondo que descorrelaciona la cartera, es decir, no sigue ningún índice en particular y esto puede proporcionar diversificación a nuestra cartera.
Debe estar dentro de una cartera inversión correctamente diversificada (sectores, activos, zonas geográficas, vencimientos, tipos de gestión etc.), si el perfil y horizonte temporal lo permiten, ya que es renta variable global.
Como siempre, mi equipo y yo nos ponemos a su disposición, para que contacte con nosotros si así lo desea y podamos ofrecerle cualquier ayuda que necesite.