Acabo de estar en Banco Poular y me ofrecen para mis ahorros el Fondo Eurovalor Rentabilidad Global. Me dicen que es un fondo dinámico ¿Alguien me puede explicar en qué consiste exactamente y si es interesante?
El Fondo Eurovalor Rentabilidad Global es un fondo de fondos, parte de su patrimonio lo invierte en fondos de inversión propios o de terceras gestoras, también puede invertir directamente en renta variable, renta fija y derivados.
Pertenece a la categoría de fondos multiestrategia o multiperfil en la que el gestor del fondo tiene libertad para situar la cartera en cualquier porcentaje de renta variable o fija y en cualquier mercado, incluso utilizando derivados y distintos vehículos de gestión alternativa.
Su objetivo es conseguir a largo plazo una rentabilidad que supere los niveles de inflación de la Zona Euro con una volatilidad que no supere el 8%. Actualmente la volatilidad del fondo está entre el 2% y 3% (Riesgo Bajo). La rentabilidad de los últimos años no ha cumplido el objetivo de batir a la inflación de la zona Euro, a fecha 23/05/2014 esta rentabilidad es:
- – En 2014: -1,22%
- – A un año: 0,89%
- – Tres años anualizada: 0,03%
- – Cinco años anualizada: 0,86%
La comisión de gestión es de 1,20%, hay que tener en cuenta que al invertir en otros fondos estos también tienen sus comisiones ya detraídas del valor de la participación y que aumentan los costes generales de gestión.
Viendo los resultados de los últimos años vemos que es un fondo que no ha cumplido las expectativas de rentabilidad y creemos que hay alternativas mucho más interesantes para un perfil de riesgo similar entre ellas, por ejemplo: Nordea-1 Stable Return E EUR, DWS Concept DJE Alpha Renten Global LC, GAM Star Global Selector SA C II EUR, etc
La coletilla de gestión dinámica nunca es sinónimo de gestión flexible, real y de cumplir objetivos de rentabilidad, este producto en concreto es un claro ejemplo que no es así siempre.