Me han propuesto en La Caixa probar en el mercado de fondos con el FONCAIXA VALOR 100/45 EUROSTOXX, FI. Según me comentan podré retirar el dinero casi en cualquier momento y estará invertido en deuda pública española y eurostoxx. Me quedan dudas de dónde estará realmente el dinero y si podré sacarlo cuando yo quiera, porque también pone que hay vencimientos ¿Me lo podríais explicar?
FONCAIXA VALOR 100/45 EUROSTOXX, FI es un fondo estructurado que busca un objetivo concreto de rentabilidad no garantizado a fecha 30/04/2021. Se encuentra dentro de la categoría Renta Variable Euro.
La cartera del fondo esta referenciada a la evolución de la bolsa de la zona euro (índice EuroStoxx50). Al vencimiento, el fondo tiene como objetivo alcanzar el 100% de la inversión inicial y el 45% de la subida del índice entre octubre 2014 y abril 2021. Para ello la cartera está invertida en Deuda Pública española de vencimiento abril 2021, para obtener 100% de la inversión inicial, más una opción referencia al EuroStoxx 50, que obtiene el 45% de la subida del índice.
El objetivo de rentabilidad se basa en la revalorización punto a punto del índice. El punto inicial es la media del valor de cierre del EuroStoxx 50 de los días 7, 8 y 9 de octubre del 2014. El punto final es la media de los días 15, 16 y 19 de abril del 2021.
El fondo tiene unas comisiones de suscripción del 4,00% (desde 03/10/2014, inclusive o desde 50 M €).
Además tiene una comisión por reembolso del 4,00% (desde 03/10/2014, inclusive). Salvo en las ventanas de liquidez que son trimestrales, o día hábil posterior con preaviso de 2 días hábiles.
Un fondo de inversión se puede hacer líquido en cualquier momento a valor de mercado, en este caso la liquidez es conveniente hacerla en los días anteriormente mencionados para evitar la comisión de reembolso del 4,00%
En relación al vencimiento objetivo no garantizado (30/04/21): se refiere a que en esa fecha el principal esta “garantizado”. Existen riesgos que pueden afectar al objetivo de recuperar el principal del fondo a esa fecha:
- – Riesgo de crédito: Es el riesgo de que el emisor de los activos de renta fija no pueda hacer frente al pago del principal y del interés.
- – Riesgo de contraparte: Cuando el valor liquidativo esté garantizado o dependa de uno o más contratos con una contraparte, existe el riesgo de que ésta incumpla con sus obligaciones de pago.
- -La operativa con derivados descrita comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por su apalancamiento y por la inexistencia de una cámara de compensación.
Es un fondo de inversión para un horizonte mayor a 6 años, su complejidad lo hace que pueda tener nivel 4 de riesgo (alto) en el caso de que la persona decidiera hacerlo liquido antes del vencimiento objetivo no garantizado (30/04/21).
Es un fondo de inversión pensado para medio-largo plazo. Somos más partidarios de otro tipo de fondos que no tengan penalizaciones en cuento a la liquidez y plazos. Crear una cartera correctamente diversificada (zonas geográficas, tipos de activos, de gestión, vencimientos, instrumentos financieros, etc.), adaptada a su perfil inversor y horizonte temporal de la inversión.