Invirtiendo en empresas del IBEX mucho tiempo, pero con lo de la crisis ya no lo veo tan claro, ¿Es mejor invertir en EEUU? La verdad es que pero no sé si es mejor ya que no se mucho y ni tan siquiera conozco las empresas que hay.
Actualmente, existe la creencia generalizada de que las empresas del IBEX tienen mayor potencial de revalorización, ya que algunas de ellas han sido muy castigadas por la crisis. Ya que mientras el DOW JONES, se encuentra en su máximo histórico el IBEX se encuentra 5.553 puntos por debajo de su máximo histórico de 16.040 puntos alcanzado en Noviembre de 2007.
Tan pronto como pueda, subiré a la web un gráfico comparativo en el que podemos ver la diferente evolución del DOW JONES respecto del IBEX-35. El gráfico ha sido obtenido de la web: https://es.finance.yahoo.com/echarts?s=^IBEX.
Uno de los puntos más importantes a la hora de invertir en bolsa, es invertir según sus expectativas y/o creencias, de manera que si usted con toda la información que tiene disponible, prefiere no invertir en el IBEX, le recomiendo a que actúe según su manera de pensar, ya que tanto los riesgos como los beneficios serán para usted.
Toda inversión tiene un riesgo, sin embargo a la hora de invertir cada empresa tendrá una situación particular, tenemos que pensar sobre la situación económica del país, porque además afectará al sector, si la empresa ha diversificado sus negocios, si tiene buena proyección, la solidez de sus cuentas, el precio teórico que tendría esa acción…
Usted no debería de invertir su dinero, en empresas de las que no conoce sus negocios, su situación actual, perspectivas… Por lo tanto, si usted decide invertir en el mercado Norteamericano, hágalo comprendiendo los riesgos en los que incurre y siempre tratando de aumentar la seguridad de sus inversiones, a través de la diversificación, con una visión a largo plazo y en empresas sólidas.
Por ello, antes de invertir reflexione, las prisas nunca han sido buenas consejeras, recopile información sobre la empresa, negocio que realiza y sector al que pertenece. Le podría ser útil, la consulta de un analista financiero experto en el mercado Norteamericano, eso sí teniendo siempre en cuenta los riesgos de invertir en bolsa, la importancia de estar informado sobre los hechos ocurridos que puedan afectar a sus empresas y sin olvidar, que nadie realmente conoce el verdadero funcionamiento de éste mercado, cuyo comportamiento puede ser marcadamente imprevisible y más incluso en el corto plazo.