¿En que consisten los Fondos de Gestión Alternativa?

¿En que consisten los fondos de gestión alternativa? ¿No son como el resto?

respuesta del asesor

La gestión alternativa tiene por objetivo desvincularse por completo de la referencia al rendimiento de los indices y poder obtener una rentabilidad positiva utilizando diferentes técnicas, con independencia de la tendencia alcista o bajista de los mercados. Puede tener tanto renta variable y renta fija, como otros instrumentos financieros (futuros, opciones, etc.). La gestión tradicional tienen siempre como referencia los indices y su objetivo es superar la rentabilidad del indice de referencia mediante una adecuada selección de valores y/o el mantenimiento en liquidez de una parte del patrimonio gestionado.

La gestión alternativa se desvincula totalmente de la referencia al rendimiento de los indices bursátiles. Sus características principales:

  • Búsqueda de una rentabilidad positiva absoluta.
  • Reducir el riesgo.
  • Reducir la correlación con el mercado, lo cual nos hace tener una mayor diversificación.
  • Ampliar el apalancamiento.

La forma más conocida de llevar a la practica la filosofía de la gestión alternativa son los “hegde funds”: son aquellos fondos de inversión que buscan en su gestión escapar del riesgo sistemático o de mercado, tratando de obtener rendimientos absolutos positivos bajo cualquier condición de mercado, minimizando la correlación con las inversiones tradicionales en los mercados de capitales.

Sus principales características:

  • Generan retorno absoluto positivo.
  • Realizan estrategias de retorno absoluto a través de inversiones en multitud de mercados.
  • Toman posiciones largas y cortas.
  • Emplear diferentes grados de apalancamiento.
  • Tener una estructura de comisiones ligada a los beneficios.
  • Que el gestor sea propietario de una parte del Hedge Fund.

En cuanto a sus características de riesgo y rentabilidad, pueden variar mucho según el fondo que se trate. En general tienden a mostrar niveles de riesgo inferiores a los fondos de renta variable pero superiores a los de renta fija.

La gestión alternativa debe entenderse como una forma de diversificar la cartera de inversión, pero no como la panacea para evitar las caídas de los mercados. Creemos que debe usarse como fuente complementaria de rentabilidad, para reducir el riesgo global de la cartera mitigando el impacto de periodos bajistas en los mercados y para obtener una correcta diversificación (tipos de gestión).

Quedamos a su disposición para cualquier duda o aclaración que le pueda surgir, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople