He dado el paso y me he decidido a ahorrar un poco para la vejez, mirando varias opciones y hay muchas opciones por lo que que me guiaran y me ayudaran a saber ¿Cómo puedo elegir el mejor plan de pensiones?
En primer lugar es necesario que conozca el producto, por ello le vuelvo a aclarar rápidamente sus principales características:
Un plan de pensiones es un instrumento financiero de ahorro para la jubilación, que permite al inversor realizar aportaciones periódicas que le permitan disponer de un capital o una renta, en el momento de la jubilación o en casos especiales como: incapacidad permanente, dependencia, fallecimiento o en otras situaciones excepcionales.
La rentabilidad de estos productos no está garantizada a vencimiento, su principal inconveniente es la escasa liquidez salvo que acaezcan las contingencias y los supuestos excepciones de disposición de los derechos: enfermedad grave y paro de larga duración. La comisión máxima legal (gestión + depósito) es del 2,5% anual. No tienen protección adicional en caso de fallecimiento y/o invalidez, y al igual que en los Fondos de inversión la gestión dependerá de la política de inversión del fondo.
Mis recomendaciones a la hora de elegir un Plan de pensiones son:
- Elegir un Plan de Pensiones cuya Sociedad Gestora sea de calidad e independiente de la empresa que comercializa el plan en cuestión.
- Elegir el que tenga menos comisiones, ya que minorarán cada año nuestros resultados.
- Comparar la rentabilidad anualizada de los últimos 3 o 5 años, y siempre entre fondos del mismo tipo (misma política de inversión). Tener en cuenta que las rentabilidades pasadas no son ninguna garantía para la obtención de rentabilidades en el futuro.
A la hora de evaluar la rentabilidad del fondo, recomendaría calcular el rendimiento de manera anual y siempre en la misma fecha, para así homogeneizar y filtrar posibles efectos coyunturales o estacionarios.
Le animo, a no aceptar el primer plan de pensiones que le ofrezca su entidad, a buscar y comparar las mejores opciones tanto por rentabilidades como por calidad, así como a evitar períodos de permanencia asociados a algún beneficio ofrecido. Recordando que existen numerosas webs que permiten comparar los planes de pensiones desde casa, de manera más pausada y tranquila.
Por último, le aconsejo que comprenda y valore los negocios en los que invierte su plan de pensiones, tanto en términos de riesgo como de rentabilidad.
Recalcando que no existe un “producto perfecto”, lo más importante a la hora de elegir es tener claro cuál es nuestro perfil de riesgo: “El producto elegido tiene que encajar en nuestra estrategia, teniendo en cuenta qué porcentaje de Bolsa y renta fija deseamos”.