Desventajas de invertir en bolsa

Todo el mundo lo pinta muy bien, pero ¿Cuáles son las desventajas de invertir en bolsa? Por que supongo que alguna habrá.

respuesta del asesor

Si es cierto que la bolsa suele ir unida al concepto de “ganar dinero”, sin embargo para poder conseguir rentabilidad será imprescindible diversificar riesgos, tener un horizonte temporal a largo plazo (mínimo de 5 a 7 años) y ponerse en manos de asesores cualificados.

Por lo tanto no es “un juego de niños”, se requiere precaución, conocimiento y estrategia. Si hacemos depender nuestro triunfo del “azar”, tendremos amplias posibilidades de perder.

La Bolsa, se caracteriza por su carácter impredecible y de riesgo constante, incluso se le ha tachado de tener un carácter marcadamente maníaco-depresivo (extremadamente volátil). Quién esté dispuesto a ganar, tendrá que estar dispuesto a perder, en bolsa no existe seguridad a corto plazo, además antes de invertir será importante conocer bien el mecanismo de funcionamiento, el mercado en que se va a invertir, así como la dinámica de las empresas que se va adquirir (no olvidar, que una acción es una parte de una empresa, por lo tanto adquiriendo una parte de esa empresa, participaremos de los riesgos y negocios que acometa).

Por lo tanto, una de sus principales desventajas es que es un mercado arriesgado y complicado, dónde no se puede garantizar rentabilidad a priori (como si ocurre en el mercado de renta fija, y con los depósitos).

También, para poder aprovechar la rentabilidad históricamente más alta que ofrece éste mercado respecto a otros, tendremos que estar dispuestos a tener un horizonte temporal largo en el que a priori estimemos que no vamos a necesitar el dinero. Ya que por ejemplo, no tendría sentido invertir el dinero para emergencias en éste mercado, ya que si tuviéramos que hacer uso de él y las empresas en las que invertimos se vieran infra-valoradas en ese momento por algún problema coyuntural, nos veríamos gravemente perjudicados.

El inversor de bolsa, tiene que ser capaz de observar momentos de pérdidas en sus acciones, sin sobresalto. Es importante, estar al día de todas las noticias importantes que se puedan dar a lo largo del mundo, ya que pueden tener un impacto directo o indirecto, sobre nuestras acciones.

La crítica común que se realiza a la Bolsa, y el principal motivo por el que los inversores minoristas pierden en bolsa, además de querer ganar a corto plazo (supone un mayor riesgo), es que si se compra cuando un valor empieza a bajar podemos vernos “atrapados” en esa espiral bajista (se podría tardar tiempo en recuperar lo invertido), o si se vende nada más ver subidas en dicho valor podemos perder una parte importante del potencial de revalorización (ganando menos de lo que se podría).

Algunos consideran a los inversores minoristas, como “ovejas” en tierra de “lobos”. Ya que son los inversores profesionales y mayoristas (lobos), los que pueden hacen decantarse al mercado según sus “antojos”, acorralando y asustando con sus estrategias a los inversores minoristas “ovejas” que se pueden ver perdidos ante un escenario potencialmente “hostil” (existen fluctuaciones en los precios).

Por último, pero no por ello menos importante respecto a la fiscalidad hay que tener en cuenta que las ganancias generadas en Bolsa, en un período inferior al año se gravarán al tipo marginal del contribuyente, lo que puede elevar considerablemente nuestro tramo impositivo (hasta un máximo de un 52%), y por lo tanto reducir la rentabilidad “real”. Así que también será necesario consultar a un experto, para reducir el impacto fiscal de nuestras inversiones.

Además, las acciones no permiten aplazar la tributación (los fondos de inversión si pueden traspasarse sin tener por ello que pagar impuestos) y al no aplicarse retención sobre los beneficios obtenidos, el pago de impuestos será más brusco a la hora de confeccionar el IRPF.

 

 

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople