¿Está bien un depósito para la parte más líquida de mi cartera? ¿Existen otras opciones?
El depósito, es un producto que permite conocer de antemano la rentabilidad, duración y la ventanas de liquidez. Su fiscalidad no es la más favorable, si la comparamos con otros instrumentos financieros, esto se debe a que no podemos elegir ni posponer el momento de tributar. En los depósitos el pago de las plusvalías queda prefijado de antemano, y una vez que pagan los intereses tributan al tipo de interés que corresponda, rendimientos de capital mobiliario (que actualemente están grabados con un ascendente):
- Del 21% los 6.000 primeros €.
- El 25% los 18.000 € siguientes.
- El 27% todos los rendimientos que superen esa cantidad.
Es decir, tanto si la persona necesita o no el dinero en ese momento, siempre esta obligada tributar cuando le pagan intereses, perdiendo el coste oportunidad que supondría invertir de nuevo el importe de esos impuestos pagados. Además la liquidez de los depósitos siempre dependerá del vencimiento o las “ventanas de liquidez” (si las hay).
Hay instrumentos financieros pensados para la parte liquida de la cartera, con mejor tratamiento fiscal y liquidez. En este caso, el más recomendable son los Fondos de Inversión Monetarios. Sus principales ventajas con respecto a los depósitos son:
Los fondos de inversión generalmente no requieren grandes cantidades de dinero, son fáciles de comprar y vender en un mismo día. En todo momento conocemos el valor de sus participaciones.
- El tratamiento fiscal: en los fondos de inversión se puede traspasar el dinero de un fondo de inversión a otro sin tributar lo que le permite, diferir el pago a hacienda indefinidamente. Las plusvalías o minusvalías no son efectivas hasta que el importe invertido se hace liquido.
- Diversificación: permite operar en distintos mercados, zonas geográficas, tipos de activos, formas de gestión, etc. Adaptando la cartera de fondos al perfil inversor de la persona, sus características económicas y horizonte temporal.
- Seguridad: Los fondos de inversión monetarios tienen una elevada calidad a juicio de la gestora teniendo en cuenta, al menos: calidad crediticia del activo , tipo de activo, riesgo de contraparte y operacional en los instrumentos financieros estructurados, y perfil de liquidez de los activos.
- Liquidez: la liquidez de un fondo de inversión puede realizarse en cualquier momento. La de un depósitos dependes de la fecha de vencimiento, y si se necesita el dinero antes de esa fecha, puede ir acompañado de una penalización.
Los fondos de inversión monetarios están pensados para carteras:
- Perfil inversor muy conservador.
- Para la parte mas liquida.
- Como refugio de una cartera diversificada.