¿Cuántos planes de pensiones es recomendable contratar? ¿Uno o varios?
Una regla básica de la inversión es la conveniencia de diversificar en distintos productos para disminuir el riesgo y los planes de pensiones no son una excepción a esta regla.
Consideramos que los planes de pensiones son un ahorro, que normalmente es a largo plazo, sin liquidez y en el que se suelen ir produciendo aportaciones periódicas y la inversión en ellos debe de estar constituida por una cartera de distintos planes de pensiones que, correspondiendo con el perfil de riesgo del titular y el periodo de tiempo que le reste para la jubilación, pueda aprovechar los distintas oportunidades que se produzcan en los mercados de renta fija y variable ponderando o infraponderando los mismos según evolucione el ciclo económico.
Para ello las distintas gestoras poseen una gama de planes de pensiones especializados en invertir en los distintos mercados.
- Dentro de los que invierten en renta fija los tenemos a corto plazo a largo plazo en Euro en Dólar , de países desarrollados, de países emergentes, Asia, etc.
- Dentro de los planes de pensiones que invierten en renta variable los tenemos que compran activos en Europa países desarrollados, Europa periféricos, mercados globales, mercados emergentes renta variable USA dólar etc.
- Además hay una amplia gama de mixtos
Hay distintas paginas online en las que podemos comparar planes de pensiones que correspondiendo a la misma categoría son de distintas gestoras, y podemos comparar gráficos de rentabilidad con la media de su categoría y su índice de referencia, volatilidades … Para elegir el más conveniente.
Además, los planes de pensiones nos permiten trasladar nuestros derechos consolidados total o parcialmente de un plan a otro distinto y de un gestora a otra sin ningún coste para el participe, lo que nos facilita adecuar nuestra cartera de planes, a las circunstancias del mercado.