Puestos a invertir en renta fija nacional ¿Mejor las grandes empresas que las pequeñas? ¿Qué otros criterios de inversión tenemos que considerar?
Cuando invertimos en renta fija nacional, igual que en renta variable, suele asociarse un mayor riesgo a las empresas pequeñas que a las empresas grandes, así como una mayor rentabilidad y también posible pérdida. Ahora bien, descontada esa diferencia que una empresa sea mayor o menor en términos de deuda no implica necesariamente una conclusión clara de mayor o menor calidad crediticia de la misma.
Queremos decir que en principio sería correcto el criterio a mayor tamaño financiero mejor, pero no es una conclusión cerrada, puede haber empresas grandes y poco solventes o pequeñas y muy sólidas, y hay otros indicadores más relevantes como el grado de endeudamiento financiero o de liquidez o solvencia.
El criterio planteado, tamaño, sería más relevante en renta variable, en renta fija valoramos mucho el tamaño de la emisión. No invertimos en emisiones de menos de 500 millones de euros. También valoramos la distribución de la deuda en los vencimientos de las diversas emisiones que tenga la empresa e intentamos no comprar bonos de empresas de las que solo existe 1 bono.
Existen bonos en España desde públicos, al ICO, el FROB, Telefónica, Repsol, Abengoa y OHL entre otros. De la Comunidad de Madrid o de la Generalitat Valenciana. Siempre preferimos mayores emisores pero ese no es uno de los criterios relevantes en la decisión.
Si desea recibir más información sobre bonos u otros vehiculos de inversión, no dude en ponerse en contacto con nosotros.