¿Comprar una casa es una buena inversión?

Tengo 60.000 euros y aunque tengo un piso en propiedad estoy pensando en comprar otro como inversión. ¿Comprar una casa es una buena inversión?

respuesta del asesor

Desde mi punto de vista, no es el mejor momento para invertir en vivienda, dada la fuerte revalorización que han sufrido los activos inmobiliarios, y dado que aún es muy superior la oferta de viviendas que la demanda.

Antes de decidirse, sería útil realizar cálculos sobre los gastos adicionales que supondría el mantenimiento de otra vivienda, como Impuesto sobre Bienes Inmuebles, IRPF, tasas de basura, recibos de agua/luz, mantenimiento…

La diversificación es un aspecto clave en finanzas, y para ayudarle a tomar la mejor decisión se haría imprescindible un estudio de su patrimonio.

Ejemplo: Si usted tiene 80.000 € en efectivo, y 120.000 € invertidos en su primera vivienda. Suponiendo que no tiene deudas, su patrimonio sería de 200.000 €.

Si usted comprara otra vivienda, por valor de 60.000 €. Sus inversiones, mostrarían una excesiva dependencia al mercado inmobiliario (90%), de manera que ante una emergencia o situación difícil (pérdida de trabajo, enfermedad grave, mala situación económica…), usted se podría ver muy perjudicado debido a la escasa liquidez que presentan los activos inmobiliarios.

La inversión en oficinas y viviendas, se considera menos rentable y por lo tanto menos arriesgada que la inversión en naves industriales, ocio y turismo…

Si atendemos al tamaño de las unidades en que se invierte, cuanto más pequeñas sean éstas, mayor rentabilidad tendrán. Por ejemplo, es más rentable el alquiler de un apartamento de 50 metros cuadrados en Madrid, que el alquiler de un piso de 200 metros cuadrados.

Yo le recomendaría, invertir la mayor parte de su patrimonio en distintos productos de Renta Fija y Renta variable (diversificando por sectores y/o países), eso sí en la proporción adecuada (esto es lo complicado) según su perfil de riesgo y horizonte temporal.

La actividad inmobiliaria se caracteriza por ir retrasada respecto al ciclo económico, es brusca en la caída y lenta en la recuperación, y presenta baja correlación respecto a los activos financieros tradicionales (puede ser útil para diversificar). Tiene riesgos de distinto tipo como:

  1. Riesgos legales, por los cambios impredecibles que pueda haber en la legislación.
  2. Riesgos de valoración, ya que la tasación es sólo indicativo, el valor cierto es sólo conocido a cierre de la operación.
  3. Riesgo de liquidez, ya que es más difícil que vender un activo financiero.
  4. Riesgo de ocupación, significaría pérdidas de renta e incremento de gastos.
  5. Riesgo financiero, por el encarecimiento de la financiación en caso de subida de tipos de interés.

Le recomiendo, ponerse en la mejor y en la peor situación a la hora de invertir, como la mejor manera de tomar una decisión adecuada.

La crisis debería de habernos enseñado, la importancia de la planificación financiera así como la necesidad de ahorrar, y vivir conforme a nuestras posibilidades. Ya que muchas familias hoy en día, que invirtieron la mayor parte de su patrimonio en el mercado inmobiliario hace unos años, actualmente presentan graves problemas de liquidez y seguridad, a causa de realizar una planificación poco equilibrada.

 

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople