Creéis que puedo ganar más con un fondo de Inversión o comprando Oro, por lo que parece no va a bajar porque queda poco.
Viendo su apetito por la rentabilidad, le recuerdo que:
No existe el producto idóneo y perfecto a través del que hacernos ricos y si existiera, yo desconfiaría de cualquier información al respecto. Ya que el buen analista financiero, es el que acierta aproximadamente un 60% de sus predicciones; de manera que si tuviera mayores aciertos, no estaría trabajando y ni yo ni usted, tendríamos acceso a él ya que seguramente estaría ganándose la vida sin apenas esfuerzo (realizando unas pocas operaciones) en una playa del Caribe.
Es importante, volver a explicar la relación entre Rentabilidad y Seguridad: Son dos variables correlacionadas de manera negativa, de manera que siempre que queramos aspirar a una rentabilidad superior tendremos que soportan un riesgo también mayor.
Citando a Warren Buffet, ampliamente conocido como uno de los inversionistas más grandes del mundo y la 3 persona más rica del mundo según la revista Forbes:
“Lo siento. Para todos aquellos que os queréis hacer ricos o al menos llegar a acumular un patrimonio decente siento deciros que salvo golpes de fortuna no hay atajos para ser multimillonario. Para la mayoría de la gente es en teoría mucho más fácil hacerse rico lentamente que de forma rápida”.
El oro, pertenece a los productos denominados “commodities” (materias primas) y es muy importante recalcar al respecto, que estamos hablando de una de las maneras más fáciles de conseguir una alta rentabilidad, pero eso sí con un riesgo muy elevado.
La conclusión es: se trata de una inversión volátil e impredecible, con la que podemos ganar mucho dinero en pocos días, pero también perderlo.
Existe la creencia generalizada, de que en épocas de crisis económica, el Oro se fortalece y se convierte en “valor refugio”; sin embargo, realmente no existe un valor seguro ya que algo que haya ocurrido anteriormente, no tienen por qué repetirse en el futuro.
Además es un mercado, de gran presencia especuladora: la cotización del oro no tiene por qué reflejar “un precio justo”, si no los intereses o demandas de grandes empresas de inversión a nivel mundial que además pueden llegar a afectar sobre su valor de manera inmediata, contundente e imprevisible.
Yo recomiendo la inversión, siempre a través de la diversificación, al respecto puede ser interesante contratar un Fondo de Inversión que mantenga una exposición al oro limitada, ya que puede servir como elemento amortiguador ante momentos de crisis en las bolsas. Por lo tanto, yo le recomendaría invertir primero a través de fondos de inversión o carteras de valores, bien diversificadas, dónde por qué no, podría tener cabida el oro. Eso sí, teniendo en cuenta que es de los instrumentos financieros más arriesgados, aconsejaría una exposición limitada al mismo (2-3%).
Yo no mostraría confianza ninguna, ante páginas web o gestores que prometen rentabilidades estratosféricas a través de la inversión en materias primas.
A continuación les cito una página web, dónde poder consultar el precio del oro en tiempo real:
http://oro.bullionvault.es/Precio-del-oro.do
A continuación les daré un Ejemplo, para demostrar su volatilidad: (para simplificar obviamos el efecto de las comisiones)
Juan invierte 10.000€ el día 20 de Junio de 2010 a las 2:00, a un precio de 1.018,41€/onza. De manera que obtiene 9,81 onzas de oro.
Ahora vamos a analizar, lo que sucedería si hubiera vendido en una u otra fecha:
El 29 de Junio de 2012 a las 2:00, decide deshacer su posición, cotizando el oro a un precio de 1286,32 €/onza. Obtiene 12.618,79 €
Su beneficio es de + 2.618,79€. Se ha obtenido una rentabilidad acumulada en 2años (aprox) de un 26,18%. Lo que equivale a una rentabilidad anual del +12,33%.
El 21 de Diciembre de 2013 a las 1:00, decide deshacer su posición, cotizando el oro a un precio de 868,12€/onza. Obtiene 8516,25 €
Su pérdida es de – 1483,75€. Se ha obtenido una rentabilidad acumulada en 3 años y medio (aprox) de -14,83%. Lo que equivale a una rentabilidad anual negativa de -4,48%.
Les invito, a hacer pruebas con datos reales como la que acabo de hacer. Ahora sí teniendo en cuenta, que en el mercado nunca tendremos certeza sobre el precio máximo y mínimo alcanzado.