Leyendo sobre perfiles de inversión y no me aclaro cuál es el mío. Una de de las preguntas que más me cuesta responder es la del porcentaje de pérdidas que estaría dispuesto a asumir. Yo no quiero perder mi dinero, pero también entiendo que quien no arriesga aunque sea un poco no gana ¿Cómo puedo saber qué porcentaje de pérdidas mínimo es el adecuado?
Realmente, esta es una pregunta a la que nadie que no sea uno mismo puede responder. A la hora de perfilar a un cliente, se trata de buscar que con que productos este se puede encontrar más cómodo. Es por ello, el que cliente debe de ser totalmente sincero a la hora de responder a las preguntas, y tener muy claro el binomio rentabilidad – riesgo.
Nosotros como profesionales, entendemos que una persona que está acostumbrada por ejemplo a los depósitos, tiene un perfil defensivo, ya que su tolerancia histórica al riesgo ha sido cero. Sin embargo, una persona que haya estado operando con productos complejos, como por ejemplo los CFDs, estaría claro que tiene un perfil arriesgado.
Dependiendo de su histórico de operaciones, y del riesgo que haya asumido hasta ahora, nosotros recomendamos a los clientes que empiezan su andadura en el mundo de las inversiones, que busque adaptarse a un perfil defensivo o conservador, y que en función de lo cómodo que se vaya encontrando, suba poco a poco el nivel de riesgo que está dispuesto a asumir.
Como siempre, mi equipo y yo nos ponemos a su disposición, para que contacte con nosotros si así lo desea y podamos ofrecerle cualquier ayuda que necesite.
Muchas gracias