Hace tiempo leí por internet que por lo general la gente que más gana en bolsa y menos pérdidas tienen son los Yankis esto me hace pensar en que si hago la forma de inversión como ellos puedo ganar más ¿Cómo invierten los americanos en bolsa?
El concepto ganar dinero, lo vamos a denominar como Rentabilidad que no sería más que en el rendimiento o beneficio que genera el capital invertido, éste se expresa en porcentaje anual.
Al concepto de obtener menores pérdidas, lo vamos a denominar Seguridad (también se le puede denominar riesgo). La seguridad se basa en dos aspectos:
- Recuperar el capital invertido al vencimiento, o en las fechas previstas.
- Cobrar los rendimientos esperados en las fechas previstas
La realidad, lejos de la ficción nos ha dejado un principio básico: “No existe el producto perfecto”, lo más importante a la hora de elegir es tener claro cuál es nuestro perfil de riesgo. De manera que si queremos aspirar a obtener una rentabilidad mayor mediante un producto financiero, también tendremos que tolerar una menor seguridad o un mayor riesgo. De otra manera: Nadie regala duros a cuatro pesetas.
Algunos inversores experimentados compran y venden acciones en el corto plazo (a veces incluso en el mismo día) con el fin de buscar la máxima rentabilidad, pero a la vez, asumiendo mayores riesgos. Si se está empezando, se debe ser constante y paciente, buscando la rentabilidad a medio y largo plazo (nunca a corto plazo). Además, usted debe elegir cuidadosamente las empresas en las que quieres invertir buscando información y asesoramiento profesional, se debe de invertir en empresas rentables, estables y con proyección de crecimiento a futuro y siempre Diversificando tu inversión (“evitando poner todos los huevos en la misma cesta”).
En este sentido, Warren Buffet ampliamente considerado como uno de los inversionistas más grandes del mundo, tercer puesto en la revista Forbes y con un patrimonio neto aproximado de 65.1 Billones de Dólares, ha publicado una serie de consejos para todo inversor entre los que destaco los siguientes:
. Teniendo en cuenta que las inversiones más populares pueden implicar grandes riesgos y la idea es no comprar acciones con precios ‘inflados’. Si solo nos interesan las variaciones en los precios, se está especulando y ni siquiera él mismo ha sido capaz de conseguirlo con éxito, llegando hasta a comparar la especulación con el juego: “La mitad de quienes lanzan una moneda al aire ganan la primera vez, pero ninguno de esos ‘ganadores’ conseguirá beneficios si continúa jugando”.Vivir de préstamos e hipotecas, jamás le hará rico. El problema más grave es que vivir al debe puede volverse bastante adictivo, como nos enseñó la crisis de las llamadas “hipotecas basura”, estar demasiado endeudado es muy arriesgado, pues cuando nos va bien las ganancias se magnifican y en momentos difíciles sucede lo mismo con las pérdidas. Pueden ser interesantes algunas compañías con marcas consolidadas pero infravaloradas por dificultades transitorias. De hecho, los malos tiempos no tienen por qué ser una amenaza, sino una oportunidad para ello deben aprovecharse los mercados bajistas. La liquidez, clave para la supervivencia en los negocios.
Buffet hace énfasis en la necesidad de tener dinero disponible para poder enfrentar pérdidas importantes o para adquirir empresas con potencial, sobretodo en tiempos de turbulencia financiera.. Ponerse en la mejor y en la peor de la situaciones, es para Buffet el método infalible para tomar decisiones complicadas.
Espero que todos estos comentarios, ayuden a derribar el mito sobre lo fácil que es ganar dinero en bolsa. Además, se suele hablar mucho de los beneficios obtenidos en el mercado de valores pero poco de los riesgos y pérdidas en los que se suele incurrir.