¿Cómo ahorrar impuestos invirtiendo?

Me han dicho que los planes de pensión tienen fiscalidad, ¿Es cierto? Por que actualmente estoy invirtiendo en valores del IBEX con mi dinero y me matan a impuestos y supongo que si no pagara tantos impuestos me saldría más rentable un plan de pensiones.

respuesta del asesor

En efecto una de las principales ventajas de estos productos financieros es el ahorro fiscal que suponen en el impuesto del IRPF, ya que las aportaciones (por año natural) son deducibles en la Base Imponible General del mismo que puede alcanzar tipos impositivos entre el 21 y el 52%. Esto sí, a la hora de rescatarlo sólo existe reducción por rendimiento irregular (40%) si cobramos en capital sobre lo aportado antes de 2007, por tanto será fiscalmente ventajoso un cobro a través de rentas con el motivo de no disparar nuestro tipo marginal. Los rendimientos producidos por los Planes de Pensiones, tributarán como Rendimientos del Trabajo Personal.

Tenemos que tener en cuenta los límites de deducción anual actuales:

  • Si el contribuyente < 50 años, se podrá deducir la menor de las siguientes cantidades:
  • 30% de Rendimientos del Trabajo Personal + Rendimientos por Actividades Económicas.
  • Si el contribuyente >50 años, se podrá deducir la menor de las siguientes cantidades:
  • 50% de Rendimientos del Trabajo Personal + Rendimientos por Actividades Económicas.

Ejemplo 1: Una persona menor de 50 años, con una Base Imponible de 40.000€, haciendo una aportación anual de 10.000€ (en definitiva, agotando el límite a deducir), obtendrá un ahorro fiscal en el IRPF de 960€* (9,6%).

Ejemplo 2: Una persona mayor de 50 años, con una Base Imponible de 50.000€, haciendo una aportación anual de 12.500€ (agotando el límite), obtendrá un ahorro fiscal en el IRPF de 1500€* (12%).

*Usando el siguiente simulador: https://www.bankiapensiones.es/cmp/Bridge/0,0,41_86862___,0.html

Por último, me gustaría recalcar las implicaciones que tiene el rescate desde un punto de vista fiscal. Ya que con la actual legislación, el cobro como capital puede elevar nuestro tipo marginal del IRPF.

Respecto a la compra de acciones, hay que tener en cuenta que el legislador castiga la venta acciones con un período inferior al año con tipos que podrían llegar al 52% (Base Imponible General). Sin embargo la tributación para acciones con más de un año de antigüedad se encuentra de una escala del 21% (hasta 6.000€), 25% (de 6.000 a 24.000€) y 27% (a partir de 24.000€.

Al respecto de la acciones hay que tener en cuenta que existe la posibilidad de cobrar dividendos, para los que existe una exención de los primeros 1.500€ (a menos que procedan de valores adquiridos dos meses antes del reparto o se transmitan en los dos meses posteriores).

A la cantidad bruta hay que reducirle la retención (21,25 y 27%), que supondrá un ingreso en Hacienda a nuestro nombre con miras a la declaración del ejercicio corriente.

Por tanto le recomendaría la inversión en un plan de pensiones que es un producto idóneo para el ahorro a largo plazo, ya que su principal problema es la falta de liquidez, sin embargo usted puede aportar de manera flexible dependiendo de sus necesidades o situación.

Ejemplo 3: Un inversor de 40 años, cuya edad de jubilación estimada son los 67 años (27 años de horizonte temporal), suponiendo un interés del 3% anual (se trata de un tipo conservador, respecto a lo que podría obtener) aportando una cantidad de 3.600€ anuales, generaría un Capital final de 150.950€.

Como medio para invertir en el IBEX-35, le recomendaría hacerlo a través de una Cartera bien Diversificada o a través de un Fondo de Inversión, ya que de esta manera podrá diferir los pagos a Hacienda. Recalcando que no existe un “producto perfecto”, lo más importante a la hora de elegir es tener claro cuál es nuestro perfil de riesgo: “El producto elegido tiene que encajar en nuestra estrategia, teniendo en cuenta qué porcentaje de Bolsa y renta fija deseamos”.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople