¿Cada cuánto rebalancear mi cartera?

¿Cada cuánto es recomendable rebalancear mi cartera de inversiones? No quiero estar pendiente de mi dinero todo el día, pero tampoco que me pille una gran caída de por medio.

respuesta del asesor

El diseño de cualquier estrategia de inversión a seguir en la gestión del patrimonio requiere varias fases:

  1. La obtención de la información necesaria del cliente para determinar el nivel de aversión al riesgo. En esta fase también se van a definir los objetivos personales y financieros del cliente determinando el horizonte temporal para cada objetivo de inversión.
  2.  El diseño de la cartera con los vehículos de inversión más adecuados teniendo en cuenta la fiscalidad. Construir una cartera capaz de dar al cliente una rentabilidad (deseada) con el nivel de riesgo que el cliente desea asumir. Aquí la diversificación es esencial a la hora de elaborar una cartera de inversión, ya que con la adecuada asignación de activos (renta variable, renta fija, divisas, estilos de gestión, zonas geográficas, etc) nos permita minorar el riesgo y conseguir la rentabilidad para su objetivo de inversión y su perfil inversor. En el momento de la asignación de activos y distribuirlos adecuadamente vamos a tener en cuenta la situación económica, momento de mercado y un análisis macro para seleccionar los activos más adecuados al momento actual.
  3. En toda cartera de inversión se debe hacer seguimiento y ajustes periódicos que dependerán de distintas circunstancias:
  • Rebalanceo de la cartera: debido a desequilibrios de porcentajes de los activos que la componen, esto se debe hacer al menos una vez al año.
  • Ajustes tácticos: motivados por cambios en las expectativas de los distintos mercados y activos financieros. Tendremos en cuenta la situación económica, momento de mercado y un análisis macro para seleccionar o cambiar los activos más adecuados al momento actual.
  • Cambios derivados de modificaciones en los objetivos económicos del cliente, cambios en su situación personal, laboral o necesidad de liquidez, que nos implica crear nuevos objetivos de inversión o modificar los actuales.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople