¿Qué os parece el Bankia Eurostoxx Garantizado II? De los garantizados de Bankia es el que más me gusta.Gracias.
Bankia Eurostoxx Garantizado II es un fondo que garantiza a vencimiento (02/11/2016) el 100% del valor liquidativo a día 13/09/2013, incrementado en lo mejor entre un 3% ó el 50% de la variación, si es positiva, de la media de 37 observaciones mensuales del EuroStoxx 50 Price (no recoge rentabilidad por dividendos). La TAE min 0,946% para suscripciones a 13/09/2013 mantenidas hasta vencimiento 02/11/2016. La TAE depende de cuando suscriba.
Valor inicial del índice: media aritmética de precios cierre del 16, 17, 18, 19 y 20/09/2013; valor final: media de precios cierre del 20 de cada mes del 20/10/2013 al 20/10/2016. Durante la garantía se invierte en deuda emitida/avalada por UE/CCAA con vencimiento próximo a la garantía y liquidez y si es necesario renta fija privada (incluyendo depósitos, instrumentos del mercado monetario citados, pagares, cedulas hipotecarias, titulizaciones) en €, de emisores OCDE.
Las comisiones que tiene el fondo:
- – Gestión: 1,14% anual sobre el patrimonio.
- – Deposito: 0,1% anual sobre el patrimonio.
- – Suscripción: 5% sobre importe suscrito.
- – Reembolso: 3% sobre importe reembolsado (fuera de las ventanas de liquidez)
Los Fondos de Inversión Garantizados son fondos de inversión que aseguran todo o parte del capital invertido a una determinada fecha (02/11/2016). La parte del capital invertido que se ha garantizado es siempre y cuando el inversor mantenga sin vender sus participaciones durante un plazo determinado (4 años), si lo quiere hacer líquido fuera de las fechas pactadas será a valor de mercado y con una penalización sobre el importe que se reembolsa del 3%, salvo en las ventanas de liquidez, que en este caso son trimestrales. La suscripción de este fondo tiene actualmente una comisión de entrada del 5% sobre el capital suscrito.
La garantía de los fondos de inversión garantizados viene dada por una tercera entidad llamada “El Garante” (normalmente el propio Banco que lo comercializa). Esta entidad asume el compromiso de aportar la cantidad necesaria para que el partícipe conserve su inversión inicial, si la evolución de la cartera del fondo no ha cumplido las expectativas del capital garantizado.
Hay dos tipos:
- – Garantía interna: cuando la cantidad garantizada se entrega directamente al fondo, es decir el partícipe la recibe a través del valor liquidativo de sus participaciones, y por lo tanto no tiene efectos fiscales inmediatos.
- – Garantía externa: si el participe recibe el importe en su cuenta la diferencia entre el valor liquidativo del fondo en la fecha de vencimiento de la garantía y el valor liquidativo garantizado, se consideran rendimientos de capital mobiliario y tributan en el mismo ejercicio en que se perciben. Perdemos una de las principales ventajas de los fondos de inversión, traspasar de un fondo de inversión a otro sin tributar.
Estos fondos son poco flexibles y muy rígidos. Nosotros somos partidarios de crear una cartera de fondos de inversión normales, que este diversificada (por zonas geográficas, países, tipos de activo, tipos de gestión, etc), que se ajuste a su perfil inversor y a sus circunstancias económicas. Realizar cambios cuando sean oportunos y tener una mayor reacción ante posibles cambios en los mercados.