El próximo 11 de diciembre a mis padres les cumple un depósito plazo fijo con La Caixa por valor de 30.000€ y tengo 3 preguntas:- ¿Hay alguna forma de aplazar el cobro de esos intereses y recibirlos en 2015 con la nueva reforma fiscal y disminuir impuestos?- Teniendo en cuenta el perfil inversor de mis padres (bajo riesgo, capital garantizado y seguir en el banco de toda la vida, en este caso La Caixa) que producto o productos recomendáis dentro de esta entidad, que supere las bajas rentabilidades de un depósito?- Tienen un fondo de inversión renta fija con poquito dinero (Foncaixa Impulso, gestionado por INVERCAIXA GESTION) que estaba pensando en vender. ¿Cómo veis este fondo? ¿Lo mantendriáis aportando aquí los 30.000 € procedentes del depósito?Gracias por adelantado.
En los depósitos no se puede posponer el cobro de intereses, es un producto que está pensado para corto plazo y con perspectiva de usar el dinero justo a su vencimiento. Fiscalmente no es el producto financiero más favorable, le obliga a tributar cada vez que hay un vencimiento o cada vez que pagan intereses, perdiendo el coste de oportunidad que supondría no pagar esos impuestos y reinvertir para obtener más rendimientos. Para encontrar eso, nos tendríamos que ir a los fondos de inversión, los cuales tributan solo cuando se hacen líquidos (parcial o totalmente). Y nos permiten pasar de un fondo a otro, cambiando la estrategia de inversión, sin tributar.
Las rentabilidades que están dando los depósitos en la actualidad son aproximadamente del 1% , si las comparamos con las que ofrecían hace unos años son bajas. Pero si tenemos en cuenta las circunstancias actuales de mercado, un depósito al 1% no es una mala inversión. Los depósitos están pensados para la parte más conservadora de la cartera, y con un plazo de inversión, corto plazo, es decir, en el vencimiento del depósito (1 año), los objetivos de inversión son superar la inflación y conservar el capital. La inflación está casi en negativo, por tanto cumple el objetivo.
Para aumentar la rentabilidad media en el resto de la cartera, para la parte de la inversión a medio plazo. Nosotros somos partidarios de crear una cartera de fondos de inversión, compuesta por varios fondos (5 o 6 para ese capital), que esté diversificada (activos, tipos de gestión, zonas geográficas, divisas, sectores, etc.), adaptada al plazo de inversión y perfil de la persona, en este caso conservador. Esa cartera no sería estática, se haría un seguimiento con los correspondientes ajustes en función: del momento de mercado, evolución de la cartera y cambios en su situación personal.
En cuanto a su pregunta del fondo de inversión Foncaixa Impulso, gestionado por INVERCAIXA es un fondo de renta fija a corto plazo. Dada la situación actual de tipos tan bajos, sería el correcto para la parte de la cartera más conservadora, aunque hay alternativas mejores, en cuanto a fondos de esa categoría en otras gestoras.
Nuestra recomendación no se ponga en manos de una sola entidad (banca comercial), y que consulte a un asesor independiente que le realice una cartera de inversión que cumpla las características que solicitan sus padres. Con la gestión correspondiente, que la banca comercial, en la mayoría de los casos no realiza.
Como siempre, mi equipo y yo nos ponemos a su disposición, para que contacte con nosotros si así lo desea y podamos ofrecerle cualquier ayuda que necesite.