Ahorro 1500 euros todos los meses

Ahorro todos los meses 1.500 euros y tengo varios fondos de inversión y planes de pensiones, todos en renta variable. No sé si debería empezar a rebalancear mi cartera, ¿Qué os parece? Tengo 45 años.

respuesta asesor

Por los datos que incluye en su pregunta deduzco que usted tiene una capacidad importante de ahorro y que ha invertido hasta ahora sin ningún asesoramiento profesional.

Lo más importante que yo le recomendaría es que realizase una planificación de sus inversiones a medio y largo plazo. Todo ello, complementado con una optimización fiscal.

En esta planificación debería considerar principalmente: su situación personal, familiar y laboral; la capacidad presente y futura de ahorro; la fijación de objetivos a corto, medio y largo plazo; los vehículos más idóneos para instrumentar la inversión; y los mecanismos de control del riesgo a aplicar.

Es importante que aproveche la capitalización compuesta aplicada a sus inversiones. Con su elevada capacidad de ahorro y el amplio horizonte temporal del que dispone hasta su jubilación, podrá acumular una cantidad patrimonial grande si logra obtener rentabilidades medias anuales estables.

La variable que más debería controlar es el nivel de riesgo, medido por la volatilidad del total de todas tus posiciones. La primera regla, la más básica, para disminuir la volatilidad es la creación de una cartera diversificada en clases de activos lo más descorrelacionadas posible y distribuyendo las ponderaciones de cada una de estas clases acorde a su perfil de riesgo.

Ahora mismo su cartera está ponderada totalmente en renta variable. Desconozco si al menos las posiciones están diversificadas por regiones, países, sectores, divisas, etc., o si, por el contrario, están concentradas en una de estas categorías. Incluso en el caso de que su perfil de riesgo ahora mismo fuese un perfil agresivo, debería considerar la inclusión de otras clases de activos en su cartera, con una menor ponderación.

Mi consejo es que realice toda la planificación comenzando por fijar su perfil de riesgo, o bien acuda a un asesor financiero independiente que le ayudará en esta tarea de conocer su perfil de riesgo, crear una cartera diversificada, ponderar cada una de las posiciones de la misma y, además, le aportará un valor añadido al realizar una gestión activa de la inversión, siguiendo todos los criterios profesionales que le he comentado, junto con un aprovechamiento de las oportunidades y una optimización fiscal.

Si desea ampliar la información sobre esta u otra materia, por favor, no dude en contactar conmigo rellenando el cuestionario de esta web.

Muchas gracias.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople