Tengo algo de dinero para invertir, tengo algunos amigos que lo han puesto en acciones de bolsa, pero ellos disponen de dinero y tiempo, tengo otro amigo que tiene el dinero en un fondo de inversión, ustedes que creen que es mejor comprar acciones sueltas o coger un fondo de inversión?
Comprar acciones en Bolsa por intuición o basándose en lo que uno lee o escucha, puede ser muy peligroso, huya de toda oportunidad desmesurada de rentabilidad que le ofrezcan al comprar acciones ya que, cualquier rentabilidad excesiva a corto plazo estará ligada al azar y además será gravada en el IRPF a un mayor tipo. Si decide, invertir en bolsa directamente debería dejarse guiar por empresas especializadas, intentando limitar el riesgo, blindando sus pérdidas potenciales y evitando exponerse demasiado a los vaivenes de un solo valor.
Una cartera de acciones es una de las mejores maneras de invertir, la diversificación es la premisa fundamental de la inversión financiera (significa no meter todos los huevos en la misma cesta).
La diversificación nos permite, para una rentabilidad esperada minimizar el riesgo que soportamos. Se pueden mantener títulos con distintos grados de riesgo, liquidez y horizonte temporal, lo importante es que el “conjunto” se corresponda con el perfil de inversión del cliente.
En toda cartera, recomendaría usar diferentes categorías de activos y diferentes tipos de títulos, y a la vez diversificando en sectores. Según el ciclo económico que nos encontremos unos sectores de actividad tendrán más éxitos que otros, por ejemplo en fases de recesión pueden verse perjudicadas las empresas constructoras o tecnológicas. Así, mantener títulos de empresas de diferentes sectores evita que la posible crisis de un sector, afecte a toda la cartera.
Los Fondos de Inversión, no dejan de ser una buena alternativa para crear una cartera de valores ya que nacieron como respuesta a la necesidad de diversificar y poder hacer partícipe de manera cómoda y sencilla al pequeño inversor. Ya que cuentan con beneficios como la gestión profesional, cuentan con liquidez en período de 2 o 3 días y ventajas fiscales.