65 años y 40.000 euros para invertir

Tengo 65 años y 40.000€ para invertir. ¿Pueden aconsejarme?. Tengo 28.000€ en un Fondo del Santander Responsabilidad Conservador FI. ¿Cómo está este Fondo?  Espero su respuesta y les doy las gracias anticipadas

respuesta asesor

 

A priori nos faltarían algunos datos importantes: cuáles son sus necesidades de liquidez a corto plazo con respecto al capital que quiere invertir, los distintos objetivos que tiene planificados para el capital que va a invertir y tiempo que tenemos para cumplirlos, su situación fiscal y personal, su adversidad o capacidad de asumir riesgos,… Todos estos factores son determinantes a la hora de realizar una correcta distribución en su cartera de inversión. Ya que en función de sus necesidades adaptaremos las inversiones.

  • Para las necesidades de liquidez o gastos previstos a corto plazo (inferior a dos años): la prioridad consistirá en mantener la inversión principal; la rentabilidad pasará a un segundo plano. Utilizaremos productos muy tranquilos con una volatilidad muy baja, como pueden ser: fondos de inversión con muy baja volatilidad, renta fija a corto plazo, depósitos con liquidez sin penalizaciones o cuentas de ahorro, etc. El porcentaje que destine dependerá de su capacidad de generar ahorro y de su mayor o menos aversión al riesgo (cuanta mayor capacidad de ahorro, menor porcentaje destinaremos y para perfiles conservadores, mayor cuantía).
  • Para la planificación de las inversiones y objetivos a medio plazo (de dos a cinco años). La prioridad de las inversiones que realicemos con este fin será aumentar la rentabilidad media de la cartera, en el plazo señalado, a base de incrementar la volatilidad (con activos de renta variable).  Al contar con plazos de inversión más largos es siempre prioritario utilizar instrumentos financieros que le favorezcan, como los fondos de inversión, que aprovechan la capitalización- interés compuesto y la rentabilidad financiero-fiscal (ventajas fiscales de algunos instrumentos financieros). Escogeremos sobretodo fondos de inversión: mixtos flexibles, mixtos defensivos, de retorno absoluto, etc.
  • Para las planificaciones a largo plazo: inversiones a más de cinco años. La prioridad no es otra que la rentabilidad. Aquí depositaremos los activos con mayor volatilidad, es decir, principalmente Renta Variable. También buscaremos instrumentos que nos favorezcan fiscalmente al tiempo que nos permitan beneficiarnos de la capitalización- interés compuesto, de modo que se incremente la rentabilidad real de los activos a largo plazo. Seleccionaremos: acciones, fondos de inversión de renta variable, inversiones alternativas, inversiones empresariales, inversiones especulativas a largo plazo, inversiones inmobiliarias, etc.

 

Con respecto el Fondo de Inversión del Santander Responsabilidad Conservador FI: es un fondo de inversión de categoría mixto defensivo Euro. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice Merryll Lynch Eurogobiernos para la renta fija y Euro Stoxx 50 para la renta variable. Siguiendo criterios de actuación empresarial, financieros, éticos y socialmente responsables según el ideario ético.

Se invertirá en activos de renta fija (incluye hasta un 10% en depósitos), pública y privada (70%-100% de la exposición total) de emisores con al menos mediana calidad (rating mínimo BBB-), con preferencia a emisores de UE, y en menor porcentaje podrían negociarse en otros países OCDE. La cartera de RF tendrá duración media de 2 años aproximadamente.

Actualmente su cartera está compuesta en un 9,60% por acciones, un 39,35% en obligaciones y un 52,53% en efectivo. Es bastante flexible.

Geográficamente la cartera está situada en la zona euro en un 92,72%, Europa – ex Euro un 5,16% y Reino Unido un 2,08%.

Creemos que hay fondos de inversión de la misma categoría “fondos éticos” que están teniendo mucho mejor comportamiento. Nuestra opinión es que el resto de la cartera es que el resto de la cartera lo invierta en fondos de inversión diversificando: en otras zonas geográficas, otros estilos de gestión, otros sectores, así como otras gestoras que lo pueden hacer mucho mejor.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Evaluación independiente

Averigua si tus ahorros están bien invertidos con un clic

¡Quiero saberlo ya!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople