Claves para una gestión pasiva de tus ahorros

Claves para una gestión pasiva de tus ahorros

En estos últimos años la volatilidad ha estado presente de manera permanente en el mercado, y en muchas ocasiones surge el debate de si los gestores realmente aportan valor al desarrollo de las carteras de inversión. En esta guía explicaré algunos argumentos a favor y en contra de la gestión activa y pasiva, para que cada lector pueda juzgar qué tipo de gestión encaja más con su perfil.

En esta guía centraremos la atención en ejemplos reales de activos que se pueden utilizar en la gestión pasiva y como acceder a ellos, así también como algunos elementos de análisis que nos pueden ayudar a determinar qué tipo de gestión emplea nuestro gestor.

SOLICITAR GRATUITAMENTE LA GUÍA

 

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Asegúrate de que tus ahorros están bien invertidos

¡ES GRATIS!

Valoracion de esta guía
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Todavía no hay valoraciones)
Cargando...Cargando...

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople