VALORACIÓN DEL ASESOR
Este fondo recibe una nota de 5 sobre 10.
BREVE DESCRIPCIÓN
El Santander Selección Decidido se trata de un fondo perfilado de carácter dinámico que invierte en fondos y en una gran variedad de activos a nivel global. El fondo tendrá una exposición neutral a renta fija del 50% y a renta variable del 50%.
Se invertirá entre 50% y 100% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se podrá invertir máximo el 30% en IIC no armonizadas. El fondo tendrá exposición a renta fija y liquidez (mínimo 20%), a renta variable (máximo 60%) y a IIC de gestión alternativa con exposición a renta fija, renta variable y/o divisa (máximo 20%). En condiciones normales de mercado el fondo estará expuesto en torno a un 50% a renta fija y un 50% a renta variable.
VENTAJAS
- Buena diversificación por tipo de activo. Al invertir en renta fija y renta variable, consigue diversificar el riesgo sin renunciar a rentabilidad, un concepto clave en fondos de inversión.
- Diversificación por gestora. Al tener en cartera participaciones de otras IIC, lo que se consigue es involucrar un número mayor de profesionales en la toma de decisiones y gestión de las inversiones.
INCONVENIENTES
- Se encuentra a la par de la categoría, pero no bate al índice de referencia, debido a las comisiones más altas y posiblemente una peor selección de activos.
- En el análisis de fondos, sólo se debe comparar a los fondos que llevan a cabo el mismo tipo de gestión, es decir de la misma categoría, en este caso mixto moderado. No supera a la categoría en cuanto a rentabilidad, por lo que habrá otros fondos que haciendo una selección de activos similar, consigue una mayor rentabilidad.
- Otro punto importante es el ver si consigue su rentabilidad con un menor riesgo, (no todo lo que debemos mirar es la rentabilidad). Midiendo el riesgo como la volatilidad del fondo, vemos que el fondo Satander Selección decidido tiene una volatilidad de 5,89%, para una rentabilidad anualizada a 3 años del 8,52%.
- Como comparable, el Nordea Stable Return, que consigue una rentabilidad anualizada a 3 años del 7,38% con una volatilidad del 3,6%. Es decir, una rentabilidad ligeramente por debajo, con casi la mitad del riesgo.
- El problema con este fondo es que las comisiones se restan a la rentabilidad y eso es lo que dificulta que un fondo de gestión activa consiga batir al índice de referencia, y si tiene comisiones más altas que el resto de comparables, necesita un mejor “performance” para igualar a la categoría.
- En este fondo, las comisiones son de 1,7% de comisión de gestión anual y 2,37% de gastos corrientes. Por ejemplo tenemos otros fondos comparables, es decir, de la misma categoría (mixto moderado) que tienen unas comisiones de 1,5% de gestión y 1,43% de gastos corrientes (Fidelity Euro Balanced Fund) o de 1,5% de gestión y 1,5% de gastos corrientes como el Carmignac Euro Patrimoine.
ALTERNATIVAS SUPERIORES A ESTE PRODUCTO
Nordea-1 Stable Return Fund E EUR
Isin: LU0227385266
Se trata de un fondo más apropiado para un perfil moderado, dado que su prioridad es la preservación de patrimonio, aportando una rentabilidad atractiva con baja volatilidad. La distribución de activos es la misma por clase, pero geográficamente el fondo Nordea está mucho más diversificado, al poder invertir en zonas geográficas de todo el mundo.
CONCLUSIÓN
Valoración del asesor (1/10): 5
Le concedemos esta nota al Santander Selección Decidido en nuestra valoración profesional, por la diversificación por activo, región y gestora que ofrece como puntos positivos.
No nos gustan las comisiones y los gastos corrientes que implican, superiores a la media de la categoría, como hemos señalado en los inconvenientes.
Si quieres una opinión independiente de cuáles son los mejores productos de inversión para ti, te recomendamos una evaluación gratuita de tus inversiones.