Foncaixa Equilibrio CL Estándar

Foncaixa Equilibrio CL Estándar

VALORACIÓN DEL ASESOR

Este fondo recibe una nota de 6 sobre 10.

BREVE DESCRIPCIÓN

El Foncaixa Equilibrio es un fondo de inversión categorizado como mixto defensivo, invierte tanto en activos de Renta Fija y Renta Variable con una exposición máxima de la cartera global a los activos de Renta Variable del 30%. Principalmente invierte en Europa, con prácticamente el 50% de su cartera en activos italianos y españoles. La deuda pública supone un 38% de su cartera, y actualmente invierte un 20% en acciones. También puede invertir a través de ETFs o otras Instituciones de Inversión Colectiva.

VENTAJAS

El principal punto a destacar de este fondo es la baja volatilidad que obtiene. Según Bloomberg es un 3,19 en el último año y según Morningstar un 2,15 a 3 años.

Las rentabilidades que consigue en los últimos 3 años son atractivas y sostenidas en el tiempo, lo que aporta tranquilidad a un inversor conservador.

Las principales regiones donde invierte son economías desarrolladas, entre Europa desarrollada y Estados Unidos concentra prácticamente el 85% de sus posiciones. Esto lo considero una ventaja, ya que al ser un gestor español, el conocimiento que puede tener sobre estos mercados considero que debería ser superior al conocimiento que podría tener sobre mercados emergentes.

Además de que la volatilidad de estas economías (Europa, EEUU) también es inferior, lo que es más adecuado para el perfil de los inversores de este fondo

INCONVENIENTES

Parte de los rendimientos que ha conseguido se deben a la buena evolución de los activos de Renta Fija pública que tiene en cartera, en estos últimos años sin realizar una gestión activa en este mercado se han podido conseguir buenas rentabilidades. Esta situación no se repetirá en la misma magnitud en los próximos meses.

En sus 10 mayores posiciones encontramos ETFs y bonos públicos. No considero del todo adecuado que el gestor invierta al menos un 20% de su cartera a través de ETFs, se duplican comisiones dentro del fondo y el gestor no aporta valor en la selección de activos, solo replica los índices en los que invierte.

La máxima caída que ha experimentado este fondo es del 8,70%, lo que me parece muy elevado para un fondo con esta volatilidad y con la posibilidad de invertir en activos de gestión alternativa.

La capitalización actual de este fondo supera los 8.200 millones bajo gestión, lo que significa un fondo poco ágil ante tensiones del mercado.

ALTERNATIVAS A ESTE PRODUCTO

Invesco Pan European High Income. Este es otro fondo mixto defensivo que también puede tener la misma exposición a Renta Variable, del 0 al 30%. Actualmente invierte un 20% de su cartera en acciones, al igual que el Foncaixa Equilibrio.

A pesar de tener una volatilidad superior, los rendimientos también son muy superiores. Centra sus inversiones en Europa, donde considero que las perspectivas podrían tener más recorrido que en Estados Unidos. Potencia el sector financiero, que una vez superada los peores momentos de la crisis financiera, es un sector que podría liderar el ciclo económico en Europa.

En la composición de la cartera de Renta Fija, el Invesco potencia en mucha mayor medida los bonos corporativos, 72% vs 18%, lo que también considero más adecuado, ya que ofrecen rentabilidades más atractivas que los bonos soberanos.

El ratio de Sharpe y el Alfa de Jensen, dos indicadores para medir la calidad del fondo, también son más elevados en el Invesco.

CONCLUSIÓN

Valoración del asesor (1/10): 6

Este es uno de los fondos dónde los clientes de la Caixa están depositando muchos de sus

ahorros y que utilizan como alternativa a los depósitos. Hasta el momento la gestión ha funcionado correctamente y la volatilidad asumida es muy atractiva si la comparamos con la rentabilidad ofrecida por los depósitos.

Tiene exposición a diferentes economías a nivel global, lo que puede aportar riesgo de divisa y no lo considero adecuado para un fondo defensivo. Debemos esperar a ver cómo se comporta el fondo en el medio plazo cuando el QE del BCE no sea tan efectivo.

Si quieres una opinión independiente de cuáles son los mejores productos de inversión para ti, te recomendamos una evaluación gratuita de tus inversiones.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Robert-Casajuana

Autor:
Robert Casajuana

Patrimonio de clientes: 78 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 3.92 sobre 5 (25 valoraciones)

Averigua si tus ahorros están bien invertidos

¡Quiero saberlo ya!

¡En 30 segundos!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople