VALORACIÓN DEL ASESOR
Este fondo recibe una nota de 3 sobre 10.
BREVE DESCRIPCIÓN
El BBVA Rendimiento Europa tiene como objetivo obtener el 15/10/2018 que es su vencimiento el 100% del valor liquidativo del 12/11/2013, a esto le sumamos el 100% punto a punto de la variación del Eurostoxx50 (no recoge rentabilidad por dividendo) con el límite del 35%, en el caso que la variación en el valor liquidativo del fondo haya sido positiva, sino no.
TAE mínima no garantizada a vencimiento = 0% y máxima = 6,282% para suscripciones a 12.11.13 y mantenidas a vencimiento. Valor inicial del índice = máximo precio de cierre entre el 15.11.13 y el 13.12.13, incluidos. Valor final del índice = media de los precios de cierre de 25.9.18, 26.9.18 y 27.9.18.
VENTAJAS
- La gestión del BBVA Rendimiento Europa es similar a la de los vehículos estructurados. Los estructurados permiten cubrir pérdidas y asegurarnos una rentabilidad mínima, además de posibles plusvalías condicionadas a los subyacentes que componen su cesta de valores.
- Si la evolución de los subyacentes es favorable, se puede alcanzar la rentabilidad anual del 6,28% que pretende conseguir el fondo.
- Es una forma de invertir en Renta Variable pero con cierta protección.
INCONVENIENTES
- Los fondos como el BBVA Rendimiento Europa son productos con un plazo definido y poca liquidez (ventanas de salida o salidas a precio de recompra que ofrece el emisor). La comisión de reembolso es del 5%. Esto es una característica negativa para los fondos, ya que esperamos como inversores poder disponer de nuestro capital cuando deseemos.
- Son productos que se crean y estructuran pero una vez colocados por los canales de distribución de la entidad emisora no requieren ninguna gestión posterior puesto que se componen de bonos y derivados en un paquete que va dando sus resultados pero no se modifica.
- Para la poca (ninguna) gestión que requieren, las comisiones suelen ser elevadas.
Muchas veces los bancos aprovechan el proceso de estructuración para colocar riesgos o activos que quieren eliminar de su balance.
ALTERNATIVAS A ESTE PRODUCTO
Bajo nuestro punto de vista, creemos que es más ventajoso que el cliente invierta directamente en fondos de inversión. De esta forma no sufrirá penalizaciones en el caso necesidad de liquidez o por querer cambiar la política de inversión.
Además estaremos bajo la estructura de un equipo gestor profesional que buscara mediante su gestión el máximo beneficio para el participe, nos ayuda a diversificar debido a la cantidad de activos que compone su cartera y podemos aprovechar el diferimiento fiscal mediante los traspasos de fondos.
La cartera está formada por cuatro valores, con lo que no puede compararse con otro fondo, ya que la mayoría ofrecen una diversificación mayor que este.
CONCLUSIÓN
Valoración del asesor (1/10): 3
Preferimos otros vehículos de inversión para canalizar el ahorro.
Este tipo de fondos como el BBVA Rendimiento Europa son productos que se crean y estructuran pero no requieren ninguna gestión posterior puesto que se componen de bonos y derivados en un paquete que va dando sus resultados pero no se modifica.
Si quieres una opinión independiente de cuáles son los mejores productos de inversión para ti, te recomendamos una evaluación gratuita de tus inversiones.