VALORACIÓN DEL ASESOR
Este fondo recibe una nota de 5 sobre 10.
BREVE DESCRIPCIÓN
El BBVA Gestión Moderada es un fondo multiactivo sin grandes restricciones. El gestor tiene libertad para invertir en los mercados que considere oportunos. También puede utilizar posiciones cortas en su estrategia. Principalmente invierte en otros fondos de BBVA y en futuros y ETFs.
Invierte entre un 50% – 100% del patrimonio en otras IIC financieras armonizadas que pueden ser ajenas al grupo de la gestora o formar parte de él. El resto del patrimonio está invertido en activos de renta fija (pública o privada) incluyendo la posibilidad de invertir un 20% en depósitos.
VENTAJAS
- Gran parte de su cartera se encuentra invertida en Europa, con lo que considero que el fondo se verá beneficiado por la política monetaria expansiva impulsada por el Banco Central Europeo, hasta como mínimo, setiembre del 2016. Además de la bajada del precio del petróleo y de la debilitación del euro frente al resto de divisas, beneficiará a las entidades exportadoras, como las alemanas.
- La rentabilidad media de los últimos tres años se sitúa alrededor del 10%, lo que es muy correcto para un fondo moderado.
INCONVENIENTES
Existe demasiada concentración en los activos de la cartera, sobre todo si tenemos en cuenta que solo entre las cinco primeras posiciones esta el 74% del patrimonio invertido.
El gestor de este fondo no selecciona activos finales, con lo que considero que su gestión es principalmente pasiva y no genera valor añadido a la gestión del fondo. Al ser un fondo de fondos (que además tres de las principales posiciones son fondos de la propia gestora), se duplican muchas comisiones.
El Alfa es de Jensen es negativo, pero este fondo tampoco tiene un Benchmark muy claro en el que compararse.
Algunas de las mayores posiciones son los fondos BBVA Duración, BBVA Bolsa Europa y BBVA Bonos Corporativos. Existen muchos otros fondos en su categoría que lo hacen mucho mejor.
ALTERNATIVAS A ESTE PRODUCTO
Invesco Pan European High Income. Este es otro fondo mixto defensivo que también puede tener la misma exposición a Renta Variable, del 0 al 30%. Actualmente invierte un 20% de su cartera en acciones, al igual que el Foncaixa Equilibrio.
A pesar de tener una volatilidad superior, los rendimientos también son muy superiores. Centra sus inversiones en Europa, donde considero que las perspectivas podrían tener más recorrido que en Estados Unidos. Potencia el sector financiero, que una vez superada los peores momentos de la crisis financiera, es un sector que podría liderar el ciclo económico en Europa.
En la composición de la cartera de Renta Fija, el Invesco potencia en mucha mayor medida los bonos corporativos, 72% vs 18%, lo que también considero más adecuado, ya que ofrecen rentabilidades más atractivas que los bonos soberanos.
El ratio de Sharpe y el Alfa de Jensen, dos indicadores para medir la calidad del fondo, también son más elevados en el Invesco.
CONCLUSIÓN
Valoración del asesor (1/10): 5
El BBVA Gestión Moderada un fondo muy poco diversificado, donde sus principales activos son otros fondos de inversión y ETF’s. De esta forma duplicamos comisiones y nos queda una comisión muy elevada para ser un fondo mixto moderado que aporta muy poco valor añadido por el equipo gestor.
Si no tenemos en cuenta la composición de la cartera, los rendimientos son positivos. A pesar de que se encuentra siempre por debajo de los fondos de su categoría, es un fondo de los que podríamos invertir en el BBVA, sabiendo que hay alternativas mejores.
Si quieres una opinión independiente de cuáles son los mejores productos de inversión para ti, te recomendamos una evaluación gratuita de tus inversiones.