Bankia Rentabilidad Objetivo a largo plazo

Bankia Rentabilidad Objetivo a largo plazo

VALORACIÓN DEL ASESOR

Este fondo recibe una nota de 3 sobre 10.

BREVE DESCRIPCIÓN

El fondo Bankia Rentabilidad Objetivo a largo plazo se constituye en el ejercicio 2011 con el objetivo que el Valor Liquidativo a 30/04/2021 sea igual al 172,55902 (TAE NO GARANTIZADA a vencimiento 3,66% para suscripciones el 02/09/2011, mantenidas a 30/04/2021). La TAE dependerá de cuando se suscriba.

Es un Fondo que invierte tanto en renta fija como en depósitos e instrumentos del mercado monetario líquidos. La parte de renta fija está centrada en activos con vencimientos de en torno a 10 años. Invierte tanto en deuda pública como corporativa.

La calidad crediticia de los bonos comprados es alta con un rating mínimo A-. Un máximo del 25% podrá estar invertido en bonos de rating medio (BBB+ o BBB-) o el rating del gobierno español es inferior.

Puede utilizar derivados, negociados en un mercado organizado o no, como cobertura de inversión. Esto puede incurrir en riesgos ya que lleva un apalancamiento implícito y además hay riesgo de contrapartida en aquellos casos en los que no haya cámara de compensación (mercado no organizado).

VENTAJAS

  • Inversión inicial mínima: se puede entrar en este producto con un mínimo de 100€. Además, si se es cliente de Bankia no hay inversión mínima.
    Buena rentabilidad: Debido al buen desempeño de la renta fija europea en los últimos años, el fondo ha tenido una excelente evolución (la rentabilidad media anualizada en los tres últimos años ha sido del 13%). De hecho, durante buena parte del ejercicio 2015, el fondo ha cotizado claramente por encima del objetivo de 172,56. Un objetivo que se fijaba alcanzar el fondo en marzo de 2021 y que ha superado con claridad en marzo de 2015, cuando el fondo registró máximos al alcanzar los 178,38. Un hecho que consideramos debería animar a los partícipes a realizar beneficios.

INCONVENIENTES

  • Comisión: Pese ser un fondo de gestión pasiva, su comisión de gestión de 1,25% y de 0,10% de depositaría, nos parecen elevadas ya que se sitúan en la parte media alta de las comisiones repercutidas por los fondos de su categoría.
  • No garantizado: No tiene garantía de un tercero con lo que el capital ni rentabilidad están garantizados.
  • Perfil de inversión de 10 años: No es adecuado para aquellos inversores que no manejen ese horizonte temporal.
  • Baja diversificación de la cartera: actualmente tiene el 63% en deuda pública italiana y un 28% en deuda española. Es decir, tres cuartos de la cartera está concentrada en dos países.

ALTERNATIVAS A ESTE PRODUCTO

Fondo de renta fija global: El fondo “Amundi Funds Patrimoine” es un fondo mixto flexible que suele ponderar de forma importante la renta fija global, estando muy diversificado. Invierte tanto en deuda pública como privada, y está presente en infinidad de zonas geográficas. Si bien es cierto que tiene un 60% en Europa, tiene un 10% en EEUU, un 6% en Canada, un 6% en Reino Unido etc. Además, al pertenecer a la categoría de mixtos flexibles, el equipo gestor puede variar el posicionamiento según las previsiones que maneje.

Dado que aquellos inversores que buscan retornos del entorno del 3,5%, suelen ser inversores que no quieren asumir mucho riesgo, el fondo propuesto tiene una volatilidad cercana al 3%, casi la mitad que el fondo de Bankia. Además, tiene la deuda distribuida en diferentes duraciones, no solo a largo plazo. En los últimos tres años ha obtenido una rentabilidad media de 7,24%.

CONCLUSIÓN

Valoración del asesor (1/10): 3

El fondo Bankia Rentabilidad Objetivo a largo plazo es un fondo que se diseñó con el objetivo de obtener una rentabilidad del 3,66% anual en un periodo de 10 años y que podía ser un producto atractivo para aquellos inversores que quisieran estar presentes en la renta fija europea. La realidad es que en poco más de tres años, el fondo ha alcanzado y superado ese objetivo. Sin embargo, a tenor de la importante mejora que ha experimentado la renta fija europea en los últimos años, consideramos que el ritmo de mejora no se mantendrá e incluso podría experimentar cesiones como hemos visto en los últimos meses. Por eso y porque el fondo tiene una volatilidad ciertamente alta para los perfiles más conservadores, no estaríamos positivos en este tipo de producto.

Si quieres una opinión independiente de cuáles son los mejores productos de inversión para ti, te recomendamos una evaluación gratuita de tus inversiones.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Averigua si tus ahorros están bien invertidos

¡Quiero saberlo ya!

¡En 30 segundos!

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople