¿Que pasa si tengo fondos de inversión en el Banco Popular?

¿Que pasa si tengo fondos de inversión en el Banco Popular?

Desde hace unos días, estamos recibiendo numerosas consultas sobre clientes del Banco Popular que tienen contratados fondos de inversión con ellos, y están muy preocupados con la actual situación de incertidumbre y tensión que hay sobre la entidad. 

En primer lugar, hay que decir que si bien los fondos de inversión y los planes de pensiones, no están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos, este tipo de activos están fuera del balance de las entidades, por lo que en caso de una intervención del Banco Popular, no se verían afectados. 

Sin embargo, ello no supone que no se vaya a sufrir una pérdida con ellos. Puede darse la situación, y es uno de los motivos por los que no nos suelen gustar los fondos de inversión de las propias gestoras de los bancos, que estos fondos de inversión o planes de pensiones, estén invertidos en productos que sí se vean afectados por la situación del Banco Popular. 

Es decir, si un fondo de inversión comercializado por el Banco Popular, ya sea de su propia gestora o no, está invertido en acciones del Banco Popular, o tiene comprada deuda del mismo (bonos, participaciones preferentes, convertibles…), sufrirá una pérdida, que se verá recogida mediante una caída en mayor o menor grado del valor liquidativo del fondo.

De igual manera pasaría con un plan de pensiones.

Generalmente, los productos propios que ofrecen las entidades, suelen estar bastante invertidos en productos de la propia entidad, por lo que una inversión que se hace buscando diversificar la cartera, realmente no nos está aportando toda la diversificación necesaria, ya que aunque se diversifique por tipo de producto (renta fija, renta variable…), no se estaría diversificando por entidad. 

Además, en una situación como la actual con el Banco Popular, nos podemos encontrar con que un fondo de inversión o plan de pensiones del banco, tiene dentro de cartera una exposición alta a productos de la casa, por lo que en caso de pérdida, el valor liquidativo del fondo o plan de pensiones se verá seriamente perjudicado.

Es decir, si es usted cliente del Banco Popular, sus fondos de inversión o planes de pensiones están fuera de balance, por lo que en caso de una hipotética intervención o venta del banco, no se verán afectados.  Si el fondo de inversión no es de la propia entidad (Carmignac, Natixis, Franklin…), con casi total seguridad le podemos decir que no se verá afectado, ya que es muy poco probable que en cartera tenga algún producto dependiente de la evolución del Banco Popular; sin embargo si es un plan de pensiones o fondo de inversión del propio Banco Popular, puede correr el riesgo de que este sí tenga exposición a productos del propio banco que tengan una implicación negativa en la evolución del fondo o plan de pensiones y que afecten algo en la rentabilidad.  

 

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople